MADRID, 5 May. (EUROPA PRESS) -
Más de 30 trenes quedaron paralizados o llegaron con demora a su destino este domingo 4 y lunes 5 de mayo por el robo de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla a su paso por la provincia de Toledo, una incidencia que ha afectado a unos 10.700 viajeros.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha calificado lo ocurrido como un posible acto de sabotaje "deliberado". Según ha detallado, los autores sustrajeron unos 150 metros de cable de cobre, parte esencial del sistema de seguridad de las vías, en un radio de 10 kilómetros dentro de la provincia de Toledo, en zonas de difícil acceso entre pistas forestales y olivares.
Puente ha subrayado que los responsables "sabían lo que hacían", al actuar en un tramo sin cámaras de vigilancia y coincidiendo con la operación retorno del puente de mayo, lo que provocó un fuerte impacto en el tráfico ferroviario.
MAPA CON LA UBICACIÓN EXACTA DEL ROBO DE CABLE
En concreto, el ministro ha precisado en su cuenta de X (Twitter) que el sabotaje se localizó en cinco puntos diferentes de la línea, situados en los kilómetros 92-800, 93-600, 99-750, 101-400 y 102-200. La ubicación exacta puede consultarse en el siguiente mapa.
Tanto la Guardia Civil como Adif mantienen abierta la investigación para esclarecer los hechos. Mientras tanto, desde primeras horas del lunes, los equipos de Renfe y Adif han trabajado en la reposición del servicio en condiciones "muy complejas", según ha indicado el Ministerio.
La operativa ha mejorado progresivamente a lo largo de la mañana. A las 8.45 horas se restableció la circulación entre Madrid y Toledo, y a las 9.40 horas salió el primer tren especial a Málaga desde Madrid-Atocha.
Según ha informado Adif, más del 70% de los servicios ya están en funcionamiento y se prevé alcanzar el 100% de la operativa entre las 14.00 y las 16.00 horas. Los viajeros afectados están siendo reubicados en trenes con doble composición para aumentar la capacidad.