MADRID 5 May. (EUROPA PRESS) -
La Embajada de Estados Unidos en España ha señalado el 2,38% de los ciudadanos españoles que viajaron al país bajo la autorización electrónica de viaje (ESTA) en 2023 excedieron el límite de 90 días de estancia permitido, por lo que recuerda la importancia de cumplir esta norma para evitar sanciones.
Entre las sanciones que puede acarrear permanecer en Estados Unidos durante más de esos 90 días se encuentra la prohibición de entrada al país durante un periodo de entre tres y diez años.
La ESTA es obligatoria para todos los ciudadanos que viajen a EEUU desde ciertos países, entre ellos España, para los que no es obligatorio el visado en el marco del Programa de Excención de Visado.
¿CÓMO SOLICITAR EL ESTA?
El ESTA puede solicitarse en cualquier momento antes de viajar a Estados Unidos, aunque el Departamento de Seguridad Nacional recomienda que las solicitudes de autorización de viaje se presenten, al menos, 72 horas antes del viaje.
A menos que sean revocadas, las autorizaciones de viaje son válidas durante dos años a partir de la fecha de autorización o hasta que caduque el pasaporte del ciudadano en cuestión. Por otra parte, las personas que viajan con visados válidos no necesitan solicitar una autorización de viaje ESTA.
La Embajada recuerda que cualquier ciudadano que haya visitando un país incluido en la lista de estados que apoyan el terrorismo, como es el caso de Cuba desde 2021, verán cancelada su ESTA y deberán solicitar un visado de no inmigrante en una embajada o consulado.
Esto también incluye a cualquier solicitante que tenga doble nacionalidad de Cuba y un país del Programa de Exención de Visado, como España.
Con todo, si la intención es permanecer en Estados Unidos por un periodo mayor a 90 días es imprescindible que se solicite un visado en la Embajada de Estados Unidos en España para evitar las sanciones a las que se puede enfrentar quien no respete esta norma.