Publicado 05/05/2025 18:00

Audi gana 630 millones en el primer trimestre, un 14,4% menos, en medio de la "incertidumbre política"

Archivo - Audi gana 630 millones en el primer trimestre, un 14,4% menos, en medio de la "incertidumbre política".
Archivo - Audi gana 630 millones en el primer trimestre, un 14,4% menos, en medio de la "incertidumbre política". - AUDI - Archivo

La marca alemana eleva un 12,4% sus ingresos por el aumento de las ventas de modelos eléctricos

MADRID, 5 May. (EUROPA PRESS) -

Audi registró un beneficio después de impuestos de 630 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un 14,4% menos respecto a un año antes, en un contexto de "incertidumbre política" por los aranceles y menos entregas en mercados clave como China o Norteamérica, según ha informado este lunes.

Así, la marca de vehículos 'premium', parte del 'Progressive Brand Group' de Grupo Volkswagen, explica que su resultado financiero en el primer trimestre de 2025 refleja los desafíos actuales de la situación general.

Entre estos factores que contribuyen a la cifra nombra "la recesión económica mundial, la intensificación de la competencia y la incertidumbre política".

"Nuestras cifras clave del primer trimestre demuestran claramente que debemos seguir mejorando nuestra eficiencia y competitividad, y por ello impulsamos la transformación de Audi con todas nuestras fuerzas", comenta el director financiero de Audi, Jürgen Rittersberger.

En concreto, la marca alemana obtuvo ingresos que ascendieron a 15.431 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 12,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Este aumento se debió a factores como una mejor selección de modelos y un aumento de las ventas de modelos eléctricos.

El beneficio operativo ascendió a 537 millones de euros un 15,23% más en términos interanuales. Mientras que Audi alcanzó un margen operativo del 3,5%, 0,1 puntos porcentuales más que el mismo período del año anterior.

Mientras tanto, Audi registró un flujo de caja neto negativo que ascendió a menos 61 millones de euros.

LAS ENTREGAS DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS CRECEN UN 30%

Por otro lado, Audi destaca que en el primer trimestre de 2025, el grupo de marcas Progressive de Volkswagen entregó 388.756 automóviles de las marcas Audi, Bentley y Lamborghini (-3,3%), así como 11.947 motocicletas de la marca Ducati (-3,5%).

No obstante, con 46.371 vehículos eléctricos entregados en todo el mundo, la marca Audi registró un crecimiento del 30,1% en comparación con el mismo período del año anterior.

Sus modelos eléctricos fueron especialmente populares en Francia (+169%), Suiza (+120%), Países Bajos (+87%), Noruega (+64%) y en el mercado nacional alemán (+59 %).

En total, el fabricante de vehículos 'premium' entregó 383.401 vehículos a clientes en el primer trimestre, lo que representa una disminución de aproximadamente el 3,4% en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

Con todo, Audi indica que, con un aumento del 86%, los pedidos entrantes de modelos totalmente eléctricos en su mercado de Europa Occidental experimentaron una evolución muy positiva.

En todos los tipos de propulsión, los pedidos entrantes en Europa Occidental aumentaron un 22% con respecto al mismo trimestre del año anterior. "Estos avances demuestran que la iniciativa de modelos lanzada en 2024 está teniendo un impacto gradual en los volúmenes", apunta la marca alemana.

"En los primeros meses de 2025 dimos pasos decisivos para reposicionar nuestra empresa. Esto incluye el acuerdo de futuro firmado entre la dirección de la empresa y el comité de empresa en marzo, cuyo objetivo es aumentar la productividad, la velocidad y la flexibilidad en nuestras plantas alemanas", declara por su parte, el consejero delegado de Audi, Gernot Döllner.

CAEN LAS ENTREGAS EN EUROPA, NORTEAMÉRICA Y CHINA

El grupo también detalla que en Europa (excluyendo Alemania), las entregas de la marca Audi disminuyeron un 3%, hasta 112.707 vehículos en los primeros tres meses del año.

Las entregas de modelos totalmente eléctricos crecieron con más de 25.129 unidades, un 50,4% con respecto al mismo trimestre del año anterior.

En su mercado local de Alemania , Audi registró un aumento del 4,8% con 48.447 vehículos entregados. Además, hubo 8.640 entregas de modelos totalmente eléctricos, lo que representa un aumento del 59%.

En Norteamérica (excluyendo México), la marca registró una disminución del 2,1%, con 48.599 vehículos entregados a clientes. Esto se debe principalmente a la iniciativa de modelos, ya que muchos de ellos se encuentran actualmente en un relevo generacional.

Las entregas en China ascendieron a 144.471 vehículos, un 7% menos que el año anterior. La principal razón es la intensa competencia en el mercado local, apunta la marca.

Por ello, Audi indica que se está centrando, entre otras cosas, en expandir rápidamente su cartera de vehículos eléctricos y fortalecer su presencia en China con modelos específicos para cada mercado, producción y socios locales.

"Este año seguirá siendo muy complicado debido a la coyuntura económica mundial. Sin embargo, Audi ha comenzado a ejecutar su estrategia y la está cumpliendo. Nuestra iniciativa de modelos se está incorporando gradualmente a los mercados globales. Nos sentimos especialmente alentados por las ventas y la recepción de pedidos de nuestros nuevos modelos eléctricos", abunda Döllner.

RESULTADOS DEL 'PROGRESSIVE BRAND GROUP'

En cuanto a los resultados del grupo de marcas 'Progressive' de Volkswagen, Bentley entregó 2.388 vehículos entre enero y marzo de 2025 (-4,7%). Esto generó unos ingresos de 661 millones de euros (-3,92%). La marca británica obtuvo un beneficio operativo de 71 millones de euros (-40%) y un margen operativo del 10,7% (-6,7 p.p.).

Lamborghini entregó 2.967 vehículos en el primer trimestre del año, lo que supone un 12,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Los ingresos crecieron un 29,6% hasta los 895 millones de euros.

El beneficio operativo del fabricante de deportivos de lujo italiano aumentó un 33% hasta los 248 millones de euros, con un incremento interanual del margen operativo hasta el 27,7% (+0,7 p.p.).

Con 11.947 motocicletas entregadas, Ducati se mantuvo un 3,5% por debajo de la cifra del año anterior, con una facturación que descendió a 246 millones de euros (-6,1%). El beneficio operativo se redujo a 15 (-44%), mientras que el margen operativo alcanzó el 6,3% (-4,2 p.p.).

INGRESOS ENTRE 67.500 Y 72.500 MILLONES PARA 2025

Para este año, Audi sigue esperando unos ingresos de entre 67.500 y 72.500 millones de euros para el conjunto de 2025. Se prevé que el margen operativo se mantenga entre el 7% y el 9%, con un flujo de caja neto de entre 3.000 y 4.000 millones de euros.

"En vista de la alta volatilidad actual, no es posible evaluar de forma concluyente las implicaciones financieras de los aranceles de importación, especialmente en Estados Unidos. Actualmente se están evaluando las repercusiones financieras futuras del acuerdo, ya que algunas partes del mismo aún se están definiendo. Por lo tanto, el pronóstico aún no incluye estos dos factores", concluye.

Contador
OSZAR »