La Comunidad destaca papel de Comité Europeo de las Regiones como "gran oportunidad" para "reafirmar la unidad" de la UE

Archivo - 149th Sesión Plenaria del Comité Europeo de las Regiones, a 27 de abril de 2022, en Bélgica (Bruselas).
Archivo - 149th Sesión Plenaria del Comité Europeo de las Regiones, a 27 de abril de 2022, en Bélgica (Bruselas). - COMITÉ EUROPEO DE LAS REGIONE - Archivo
Publicado: sábado, 12 abril 2025 9:44

MADRID 12 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Comunidad de Madrid ha destacado el papel del Comité Europeo de las Regiones, que ha arrancado su octavo mandato, como una "gran oportunidad" en el contexto internacional actual para "reafirmar la unidad y utilidad del proyecto europeo".

Así lo trasladó la directora general de Cooperación con el Estado y la Unión Europea, Cristina Menéndez Álvarez, quien compareció esta semana en la Asamblea de Madrid para valorar la presencia del Gobierno madrileño en el 164º Pleno del Comité Europeo de las Regiones el pasado mes de febrero.

"Este nuevo mandato se enmarca en el proceso de renovación de las instituciones europeas a raíz del nuevo periodo legislativo de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo. Al igual que estas dos instituciones, el Comité Europeo de las Regiones será también un periodo de cinco años de mandato hasta el año 2030", ha recordado.

Además, ha indicado que la Comunidad de Madrid está "perfectamente representada" en el Comité Europeo de las Regiones y, en este marco, se han aprobado ya una serie de dictámenes para contribuir a una mejora de las zonas rurales, fomentar la industria europea de la defensa y apoyar a las pymes en las cadenas de valor regionales para fomentar la economía de proximidad.

Menéndez desgranó que la Comunidad tuvo un debate con el presidente del Consejo, Antonio Costa; con el vicepresidente de la Comisión y Comisario de Cohesión y Reformas, Rafaelle Fitto; y con el Comisario de Energía y Vivienda, Dan Jorgensen.

También tuvo lugar la ceremonia de entrega del Premio Alcalde Pawel Adamowicz, que este año se otorgó al alcalde de Kiev, Vitaly Klitschko, "por su compromiso con la libertad y el estado de derecho en tiempos de guerra". Durante esta ceremonia, se contó además con la participación de la comisaria de Ampliación, Marta Kos, y la eurodiputada del Partido Popular Europeo Magdalena Adamowicz.

Por otro lado, la directora general indicó que la Comunidad de Madrid intervino en el último pleno del Comité para pedir a la Comisión Europea "una mayor firmeza a la hora de situar el sector agroalimentario como sector estratégico en el pilar de la competitividad europea".

"Como ven, esta nueva legislatura de la Unión Europea constituye un contexto sumamente importante para que las regiones y entidades locales alcemos la voz e influyamos en el nuevo proceso legislativo europeo que acaba de comenzar", defendió.

Contador



OSZAR »