974504.1.260.149.20250507075950
Vídeo de la noticia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de mayo de 2025, en Madrid (España). - Fernando Sánchez - Europa Press
Actualizado: miércoles, 7 mayo 2025 19:10

MADRID 7 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha subrayado ante el Congreso que no hay ninguna evidencia empírica que permita atribuir a las renovables el origen del apagón que la pasada semana mantuvo sin luz a la península ibérica durante horas y considera "irresponsable" mezclar este asunto con el debate de las nucleares.

"A día de hoy, no hay ninguna evidencia empírica que nos diga que el incidente fuera provocado por un exceso de renovables o por la falta de centrales nucleares en España --ha afirmado en el hemiciclo--. De hecho, el día de autos nuestro sistema eléctrico estaba operando con niveles de renovables inferiores a los que se habían producido en muchísimos días anteriores".

A su juicio, vincular este apagón al debate de las nucleares "no solamente es irresponsable, sino que además es una gigantesca manipulación".

Sigue en Europa Press las últimas noticias de la comparecencia de Sánchez:

PSOE y Sumar registran su comisión de investigación sobre el apagón para señalar las responsabilidades de los operadores

El PSOE y Sumar han registrado este miércoles en el Congreso su propuesta para impulsar en la Cámara Baja una comisión de investigación con la que dilucidar las responsabilidades de los operadores tanto públicos como privados en el 'cero energético' que afectó a numerosos puntos de España el pasado lunes 28 de abril.

ONG ecologistas insisten: la energía nuclear es "inflexible" y un "lastre" para la estabilidad en la red

Greenpeace, Amigas de la Tierra y Ecologistas en Acción han insistido en que la energía nuclear es "inflexible" y un "lastre" para la estabilidad de la red después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya señalado esta mañana en el Congreso que vincular el apagón del pasado 28 de abril al debate sobre el cierre de las centrales nucleares "no solamente es irresponsable, sino que además es una gigantesca manipulación".

Aagesen dice que las energéticas están ayudando con "agilidad" en la investigación del apagón, que será larga

La vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, ha dicho que las empresas energéticas están colaborando con el Gobierno "con bastante agilidad" en la investigación del apagón del 28 de abril, que augura larga por la abundante información que hay que analizar.

Junts acusa al Gobierno de estar "callado y escondido" en el apagón e Industria dice que colaboró con las empresas

Junts ha acusado a los gobiernos central y catalán de estar "callados y escondidos" durante el apagón del pasado 28 de abril en la península ibérica, a lo que el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha respondido que estuvo acompañando a las empresas "desde el primer momento".

Aagesen defiende que REE es "jurídicamente privada" y que ejerce sus funciones con independencia

La vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, ha defendido que Red Eléctrica es "jurídicamente privada" y que ejerce sus funciones como operador del sistema eléctrico con "independencia".

El ministro Cuerpo promete a Bildu que estudiará posibles ayudas a la industria electrointensiva por el apagón

El ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, ha prometido a EH Bildu que estudiará la posibilidad de conceder indemnizaciones en sus contratos de seguro a la industria electrointensiva por el impacto del apagón del pasado 28 de abril en la península ibérica.

Sánchez cierra el debate del apagón disculpándose ante los ciudadanos y prometiendo que "se asumirán responsabilidades"

El presidente ha cerrado el debate parlamentario sobre el apagón general de la pasada semana pidiendo disculpas a los ciudadanos y prometiendo que "se asumirán responsabilidades" cuando se esclarezcan todos los detalles de lo ocurrido.

Feijóo y Sánchez se enzarzan en el Congreso por las ayudas a los enfermos de ELA

El líder del PPy el presidente del Gobierno se han enzarzado en el Congreso a cuenta de la aplicación de la ley en favor los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) que el Congreso aprobó hace medio año.

Feijóo carga contra Sánchez por quejarse del "no" del PP al decreto antiaranceles cuando tiene la "patente del no es no"

Feijóo ha cargado duramente contra el jefe del Ejecutivo por quejarse de que el Grupo Popular vaya a votar en contra del decreto antiaranceles este jueves en el Pleno del Congreso cuando es Pedro Sánchez quien tiene la "patente del no es no".

Sumar pide a Sánchez ir "más allá" frente a Israel y defiende romper todo vínculo "diplomático y económico"

Sumar ha valorado el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de impulsar una propuesta de resolución en Naciones Unidas para condenar las actuaciones de Israel en Gaza y sus explicaciones para recalcar que no hay compraventa de armas con este país, pero ha pedido ir "más allá" y romper todo "vínculo diplomático y económico" con el Ejecutivo dirigido por Benjamin Netanyahu.

Sánchez acusa a Feijóo de generar miedo en el apagón y vaticina que no será presidente "porque no sabe"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acusado al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, de generar sensación de caos e instigar al miedo durante el apagón general que dejó sin luz a la península ibérica y considera que nunca llegará a ser presidente del Gobierno "porque no sabe".

Sánchez cuestiona a las ONG y precisa que España compra a Israel equipamientos y envía piezas para repararlas

El presidente, Pedro Sánchez, ha puntualizado este miércoles que España compra a Israel equipamiento para las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil y envía piezas para su reparación que después regresan a nuestro país, por lo que habla de "imprecisiones" en los datos de organizaciones que denuncian compra y venta de armamento y munición entre Madrid y Tel Aviv.

Sánchez carga contra Feijóo por el "no" del PP en el Congreso al decreto antiaranceles: "Me parece un tremendo error"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cargado duramente contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por el voto en contra al decreto antiaranceles que ha anunciado el PP en el debate de convalidación que se celebrará este jueves en el Pleno del Congreso.

Podemos y ERC exigen a Sánchez que diga la verdad sobre la venta de armas a Israel

Podemos y Esquerra Republicana han exigido este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que renuncie a todos los contratos armamentísticos que mantenga con Israel y que rinda cuentas sobre sus relaciones comerciales con este país tras desvelar el Centro Delás que el Gobierno que preside Benjamin Netanyahu ha reconocido haber recibido exportaciones dentro del apartado de armas y municiones por valor de 5,3 millones de euros desde que se produjo el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

Sánchez lamenta "profundamente" el corte de la línea Madrid-Sevilla: "No puede volver a ocurrir"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado "profundamente" este miércoles el "grave" incidente que ocurrió el pasado lunes cuando se interrumpió el servicio de la línea de alta velocidad entre Madrid y Sevilla a la altura de Toledo, que afectó a 30 trenes y 10.700 viajeros, y ha recalcado que "no puede volver a ocurrir".

Socios del PSOE reiteran a Sánchez su rechazo al plan de rearme: "Sólo beneficia a las élites"

Los socios habituales del PSOE, ERC, Junts, Bildu, Podemos y BNG, han recalcado este miércoles al presidente del Gobierno su rechazo al aumento del gasto en seguridad y defensa.

Los socios del Gobierno reprochan a Sánchez la falta de información tras el apagón

Buena parte de los aliados parlamentarios del Gobierno, tanto los independentistas de ERC y Junts como los nacionalistas del PNV y del BNG, y Podemos, han reprochado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la falta de información por parte del Ejecutivo tras el 'cero energético' que afectó a buena parte del país el pasado 28 de abril.

Los socios de izquierda piden a Sánchez hacerse con el 100% de Red Eléctrica e intervenir el sector energético

Sumar, Podemos, Esquerra Republica, EH Bildu y el BNG han pedido al PSOE que el Estado se haga con el 100% de Red Eléctrica e intervenga el sector energético para garantizar el suministro y evitar apagones como el que ocurrió el pasado 28 de abril en la península ibérica.

CyL lamenta que Sánchez mantenga el "apagón informativo": "Si no es capaz de ofrecer el motivo, tampoco la solución"

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, ha lamentado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "casi diez días después" de la afección que dejó sin electricidad al país el pasado 28 de abril siga en el "apagón informativo".

Abascal recrimina a Pedro Sánchez "Chávez" su "locura" de política energética y reclama que dimita por "destruir" España

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha recriminado este miércoles al presidente Pedro Sánchez, al que ha llamado "Chávez" por el exmandatario venezolano, su "locura" de política energética que, a su juicio, ha derivado en el apagón que afectó a la Península Ibérica y le ha exigido su dimisión por "destruir" España.

Sacyl concluye que la muerte de la persona con ELA no se debió al apagón

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ha asegurado hoy que las investigaciones abiertas tras la muerte de una persona con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en la Comunidad "coincidió temporalmente con el apagón", si bien "no tuvo nada que ver".

Sumar avisa ante Sánchez que no aceptan el "dogma" de subir el gasto militar hasta llegar a "cifras arbitrarias" del PIB

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha proclamado ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no aceptan el "dogma" de incrementar el gasto militar hasta alcanzar "cifras arbitrarias" del porcentaje del PIB y ha reivindicado la "pelea" de su espacio político para que se respete el compromiso de no comprar armas a Israel.

Sánchez celebra la respuesta proporcional y diplomática de Pakistán frente al ataque de India

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, considera que Pakistán ha dado una respuesta "proporcional" y diplomática al ataque iniciado por India que ha dejado al menos 26 muertos.

Feijóo acusa a Sánchez de "victimizarse" sin dar "una explicación clara" y le exige dimisiones y elecciones

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de no pedir disculpas tras el gran apagón y acudir a su comparecencia en el Congreso a "victimizarse", sin ofrecer "una explicación clara y convincente" sobre las causas, pese a que han pasado "10 días".

Sánchez se erige en defensor de valores europeos frente a "los apóstoles del caos y los vasallos de oligarcas"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha situado en el Congreso como defensor de los valores europeos, subrayando que no quiere parecerse a la oposición de PP y Vox, a quienes ha tachado de "apóstoles del caos" y "vasallos de oligarcas internacionales".

Sánchez reprocha a sus socios que se "obcequen" con la disyuntiva de gasto en defensa o social: "Quieren desinformar"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recriminado este miércoles a los socios parlamentarios contrarios al incremento del gasto en defensa que se "obcequen" en presentar un escenario "en el que hay que elegir" entre defensa y seguridad y el Estado del Bienestar, y lo achaca a un intento de "desinformar" o ignorancia del funcionamiento de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Sánchez sobre el plan de inversión en defensa y tecnologías estratégicas

"Este plan precisamente lo que va a hacer es mejorar las previsiones de crecimiento económico, porque aporta positivamente al crecimiento entre 0,4 y 0,7 puntos al PIB".

Sánchez avisa que la prórroga de las nucleares la tienen pagar los "ultrarricos" de las energéticas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dicho este miércoles que la prórroga de la vida útil de las centrales nucleares es algo que tienen que proponer y pagar los presidentes "ultrarricos" de las empresas energéticas con actividad en esas centrales, algo que está "muy lejos" de que pueda ocurrir.

España sobre la inversión del plan de defensa: "No tocaremos gasto social ni subiremos los impuestos"

"No vamos a tocar un céntimo de euro de gasto social o también de política medioambiental. No vamos a acometer nuevas subidas de impuestos ni tampoco incurrir en un mayor endeudamiento público. El grueso de la financiación prevista para el año 2025 procederá de la reorientación de algunas partidas del plan de recuperación, transformación y resiliencia".

Sánchez: "La inversión de 10.471 millones de euros este año irán destinados a cinco grandes partidas de inversión"

La primera partida de esas cinco grandes partidas, y que representa un 35% del total de esos 10.471 millones adicionales, se va a destinar en primer lugar a mejorar las condiciones laborales de la tropa y de la marinería. Se va a destinar a mejorar la preparación y a modernizar el equipamiento de nuestra tropa y de nuestra marinería. Nuestros militares, señorías, contarán con mejores salarios, que esta era una de las demandas absolutamente insatisfecha por administraciones previas. Y serán más, porque además vamos a aumentar el número de efectivos de las Fuerzas Armadas. En torno a 7.600 nuevos soldados, ministra, si no me fallan las cifras, 7.400, 7.600 soldados".

"La segunda partida, que representa el 31% del total del plan, unos 3.000 millones de euros, se va a destinar a adquirir nuevas capacidades en telecomunicaciones y en ciberseguridad".

"Una tercera partida supone un 19% de la inversión total y que va a centrarse en la modernización de nuestras capacidades de defensa y de disuasión".

"Vamos a aumentar un 17% la inversión para mejorar las capacidades duales de nuestras Fuerzas Armadas, especialmente en la gestión de emergencias y desastres naturales".

"El 3% restante se va a destinar a optimizar las condiciones de despliegue de nuestras Fuerzas Armadas en las misiones de paz".


 
 

Sánchez sobre el informe sobre el Plan Industrial y Tecnológico de Seguridad y de Defensa en España

"Este plan nos va a permitir cumplir con lo que aquellos otros comprometieron y no cumplieron, que es el llegar al 2% del PIB no en el año 2029, como acordamos, sino este año, en el año 2025. Esto, en términos de cifras, para que lo sepan sus señorías y también los ciudadanos, explica, o mejor dicho, representa un incremento considerable que va a movilizar más de 10.000 millones de euros, en concreto 10.471 millones de euros este año. Es un incremento considerable, como he dicho antes, pero creo que es un incremento proporcional a los desafíos a los que nos estamos enfrentando como consecuencia de la nueva tecnología".

Almeida acusa a Sánchez de "blanquear" el apagón y "como saben lo que pasó necesitan tiempo para engañar"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha acusado al presidente, Pedro Sánchez, de tratar de "blanquear y dulcificar" lo sucedido con el apagón en un discurso de "posverdad", unas declaraciones que llegan cuando tendrá lugar el debate en el Congreso y ante el anuncio de que las conclusiones de lo ocurrido pueden tardar meses en llegar, lo que le ha llevado a afirmar que "como saben lo que pasó necesitan tiempo para engañar a los españoles".

Sánchez defiende la renovables como la "única y mejor opción" de reindustrializar España

"Las renovables no son solo el futuro energético de nuestro país, son nuestra única y mejor opción, son la única manera de reindustrializar España, son la única manera de modernizar y de recuperar sectores tradicionales que son fundamentales para el crecimiento económico y el empleo de nuestro país, como es, por ejemplo, el sector del automóvil. Es la única manera de crear oportunidades en territorios de la España interior, es la única manera de evitar la catástrofe medioambiental y es la única manera de construir una Europa autónoma que no dependa del gas, del petróleo o del uranio de Rusia".

Sánchez: "La ultraderecha va a decir que todo es culpa de la Agenda 2030"

"A mí me parece que es un gran acto de cortoplacismo, indignarse por esos 400 millones de euros perdidos ese 28 de abril como consecuencia del corte de suministro eléctrico y no pensar en los más de 150 mil millones de euros que se perderán en las próximas décadas si no nos adaptamos y mitigamos la emergencia climática".

Sánchez exime a las renovables del apagón y ve irresponsable hacer campaña por la energía nuclear

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha subrayado ante el Congreso que no hay ninguna evidencia empírica que permita atribuir a las renovables el origen del apagón que la pasada semana mantuvo sin luz a la península ibérica durante horas y considera "irresponsable" mezclar este asunto con el debate de las nucleares.

Sánchez: "Hoy España tiene una de las electricidades más baratas de Europa"

"Según el último ranking global del Consejo Mundial de Energía nos ubica como el decimotercer país con el sistema más robusto y sostenible del mundo, respecto a hace siete años, en el año 2018".

"Esto se traduce en que todo ese crecimiento económico, toda esa reindustrialización que estamos acometiendo durante estos años de gobierno de esta Administración, hemos aumentado en casi un 30% más la potencia instalada en nuestro país que cuando gobernaba el Partido Popular, un 78% más de energía renovable. En nuestro país se ha reducido en 6 puntos y produce un 60% menos de gases de efecto invernadero al planeta".

Sánchez: "El futuro energético de España o es verde o no será"

"Aquí en España el futuro de la energía reside en otras fuentes, afortunadamente, en la hidroeléctrica, en la solar, en la eólica y en el hidrógeno verde. Y esto no lo dice el Partido Socialista Obrero Español o sus señorías de Sumar. Tampoco lo dice Sumar. Si me permiten que hable en su nombre, aunque sea en esta única cuestión. Lo dice una amplísima mayoría de expertos y de expertas. Lo dice la propia Unión Europea".

Sánchez niega "apocalipsis" en el apagón y destaca el civismo de la población: "España es un país extraordinario"

El presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, ha asegurado que la sociedad española reaccionó con civismo tras el apagón masivo de la semana pasada y los ciudadanos estuvieron "a la altura", en contraste con quienes dan una visión "catastrofista" y "apocalíptica".

Sánchez sobre el calendario de cierre para las centrales nucleares: "Apoyaremos su decisión siempre y cuando cumplan tres requisitos de sentido común"

"El Gobierno, lógicamente, apoya su decisión. y lo haremos siempre y cuando se cumplan tres requisitos que, a mi juicio, son de absoluto sentido común. El primero de ellos es que esa prórroga garantice la seguridad de los ciudadanos. Creo que podemos estar todos de acuerdo, ¿o no, señorías? Segundo, que sea económicamente viable. Es decir, que no sea a costa del bolsillo del contribuyente, sino a costa del bolsillo, por cierto, de los ultrarricos que presiden esas grandes energéticas que son propietarios de las centrales nucleares. Creo que podemos estar también de acuerdo. Y tercero, que la medida sea conveniente para garantizar la seguridad del suministro eléctrico".

Pisarello (Comuns), sobre el apagón: "El oligopolio eléctrico debe dar explicaciones también"

El portavoz de los Comuns y secretario primero de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, ha defendido que "el oligopolio eléctrico debe dar explicaciones también" sobre el apagón eléctrico del lunes 28 de marzo, y ha expresado que este será uno de los temas que se traten en la sesión de control de este miércoles al Gobierno en el Congreso de los Diputados.

Sánchez: "La energía nuclear ha demostrado no ser, insisto, una solución efectiva en situaciones como las que vivimos el pasado 28 de abril"

"Las entradas nucleares, de hecho, señorías, tuvieron que pararse y quiero compartir con los ciudadanos y ciudadanas y también con sus señorías el siguiente dato. A mediados de las 12 y 33 del 28 de abril, que fue el momento del suministro eléctrico absolutamente cortado, la nuclear aportaba al sistema 3.000 megavatios y tras el incidente la nuclear cayó a cero para evitar el sobrecalentamiento de las centrales nucleares, de sus núcleos Y añado, para tranquilidad de los ciudadanos, las nucleares tampoco contribuyeron a la recuperación del suministro eléctrico porque, de hecho, hasta las 3 y 15 del 29 de abril, de la madrugada del 29 de abril, fecha en la cual el suministro eléctrico ya había recuperado más del 60% de su capacidad, hasta las 3 y cuarto del 29 de abril de esa madrugada el parque nuclear no desactivó sus protocolos de emergencia".

"Fueron las centrales de ciclo combinado y las interconexiones con Francia y con Marruecos y las presas hidroeléctricas las que permitieron esa pronta recuperación en esos primeros instantes".

Sánchez: "No hay evidencia empírica que nos diga que el incidente fuera provocado por un exceso de renovables o por la falta de centrales nucleares en España"

"El lunes 28 de abril, el Día de Autos, nuestro sistema eléctrico estaba operando con niveles de renovables inferiores a los que se habían producido en muchísimos días anteriores, con niveles de renovables inferiores a muchísimos días anteriores. Me temo, por tanto, señorías, que el asunto es un poco más complejo, que no es blanco o negro, es un poco más complejo, por no decir mucho más complejo, y que vincular este apagón al debate de las nucleares, a mi juicio, a juicio del Gobierno de España, no solamente es irresponsable, sino que además es una gigantesca manipulación"

Sánchez: "Estamos trabajando ya en ese informe con absoluta rigurosidad, cautela, prudencia y también absoluta transparencia"

"El proceso va a llevar su tiempo, porque para hacerlo habrá que examinar, para que nos hagamos una idea, de forma minuciosa unos 756 millones de datos, que son los valores que generaron las 4.200 plantas del sistema entre las 12.15 y las 12.35 del 28 de abril. "No vamos a precipitarnos en las conclusiones, precisamente porque queremos resolver el problema y queremos anticipar cualquiera de las vulnerabilidades que haya podido sufrir el sistema".

Sánchez: "El impacto económico del apagón fue limitado"

"El 28 de abril, señorías, lo dijo el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, las compras cayeron en 415 millones de euros respecto a un lunes habitual. Estos datos no me los invento, son datos de RedSys. Sin embargo, y esto es yo creo que lo importante, en los días posteriores el consumo repuntó con fuerza, siendo muy superior al de un martes y un miércoles normal. ¿Qué quiero decir con eso? Que en solo dos días, más de tres cuartas partes de la caída del consumo sufrida ese lunes 28 de abril ya se había completamente recuperado"

Sánchez sobre el apagón del 28 de abril: "Nuestros servicios públicos, las empresas, los empresarios, las empresarias, los trabajadores y trabajadoras estuvieron una vez más a la altura"

"Tanto es así, que el número de delitos reportados en los primeros tres días de la semana pasada fueron un 50% inferior a los de la semana anterior. España es un país extraordinario"

Da comienzo la comparecencia de Sánchez en el Congreso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles ante el Pleno del Congreso para informar, entre otros asuntos, sobre la crisis energética provocada por el apagón del pasado 28 de abril y sobre el aumento del gasto en defensa.

La vicepresidenta Aagesen comparecerá en el Congreso para rendir cuentas por el apagón

La vicepresidenta tercera del Gobierno ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, comparecerá en el Pleno del Congreso de la semana que viene para rendir cuentas sobre el apagón que afectó durante 12 horas el pasado 28 de abril a la península ibérica.

López dice que con la energía nuclear funcionando "se cayó el sistema": "No sé dónde está el problema de las renovables"

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López, apuesta por "esperar a ver qué dicen los expertos" para saber cuáles fueron las causas del apagón que afectó a la Península Ibérica.

Feijóo, tras el apagón eléctrico y el "caos" ferroviario: "En cualquier país europeo hoy habría dimitido alguien"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este martes que "en cualquier país europeo, hoy habría dimitido alguien" tras lo ocurrido en los últimos días, con el apagón eléctrico del día 28 de abril y la incidencia en la línea de velocidad Madrid-Sevilla de este pasado domingo.

Podemos lleva al Congreso una ley para crear una empresa energética pública que "recupere el control" del sector

El portavoz de Podemos en el Congreso, Javier Sánchez Serna, ha anunciado este martes que su partido ha registrado una proposición de ley en la Cámara Baja para crear una empresa pública de producción energética, con el objetivo de "recuperar el control" sobre el sector.

Feijóo apuesta por un "mix energético mejorado" tras el apagón y una transición realista

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por un "mix energético mejorado" y aumentar la interconexión internacional tras el apagón eléctrico del pasado lunes y ha defendido una transición energética realista.

Maíllo pide una investigación de "caiga quien caiga" sobre apagón y señala "acción concertada" en cortes ferroviarios

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha reclamado este martes una investigación sobre el apagón que ha caracterizado como de "caiga quien caiga", al tiempo que situado como "una acción concertada" el caos ferroviario vivido entre el domingo y el lunes en la alta velocidad por cuanto ha remarcado que se ejecutó "en apenas 10 kilómetros de tramo de vía".

El sector gasista pone en valor el "rol determinante" de los ciclos para recuperar el suministro en el apagón

El sector gasista ha puesto en valor el papel "clave" de los ciclos combinados para la "seguridad y estabilidad" del sistema energético nacional, como se vio en el apagón eléctrico del pasado 28 de abril, en el que desempañaron un "rol determinante" en la recuperación del suministro, aportando hasta el 48% de la generación eléctrica en las horas claves.

El Gobierno calcula que su investigación para esclarecer las causas del apagón durará entre tres y seis meses

El Gobierno considera que la investigación que lleva a cabo para esclarecer las causas del apagón masivo que dejó sin luz a la Península Ibérica el 28 de abril se prolongará durante un periodo de entre tres y seis meses, según han indicado fuentes gubernamentales.

Cuerpo asegura que se está avanzando en la investigación de las causas del apagón

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado que el Gobierno está avanzando en la investigación de la causa o las causas del apagón del lunes de la semana pasada para poder poner las medidas necesarias para que no se repita.

PP critica el "gran apagón" y Marlaska se compara con Mazón: "Estábamos trabajando, no comiendo con desconocidos"

Ante las peticiones de dimisión, el ministro ironiza con que los 'populares' son su "ancla" para que Sánchez lo mantenga en el Gobierno

Aagesen pide no mezclar "debates" del apagón y del cierre nuclear y PP insiste en prolongar la vida de las centrales

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha pedido no mezclar los "debates" del apagón del 28 de abril con el del cierre nuclear en una interpelación en el Senado en el que el PP le ha insistido precísamente en que prolongue la vida de las centrales.

El Gobierno y sus socios de izquierda reiteran su rechazo a la nuclear y apuestan por más renovables tras el apagón

El Gobierno y sus socios de izquierda han reiterado este martes en el Congreso su rechazo a la energía nuclear y han apostado por dar más protagonismo a la energía renovable después del apagón que se produjo el pasado 28 de abril en la península ibérica.

Sánchez anunciará medidas tras el apagón en su comparecencia en el Congreso pero no desvelará las causas

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
 
   El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles en el Congreso para dar explicaciones sobre el aumento del gasto en Defensa y del apagón masivo de la semana pasada. Además, está previsto que anuncie medidas destinadas al refuerzo del sistema eléctrico, aunque a priori no desvelará novedades sobre las causas del colapso, según indican fuentes gubernamentales.
 
   De hecho, el Gobierno ya calcula que le llevará entre tres y seis meses concluir la investigación que tiene abierta para esclarecer los motivos del corte de energía que dejó sin luz a casi toda España durante más de 10 horas seguidas, tras crear una comisión interministerial comandada por la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen. No obstante, en el Ejecutivo apuntan que si tienen certezas antes de ese plazo las comunicarán.
 
   En principio, la comparecencia estaba convocada para dar cuenta del incremento del gasto en seguridad y defensa hasta el 2% del PIB este mismo año 2025, lo que supondrá una inversión adicional de más de 10.000 millones de euros. Sin embargo, el apagón del lunes 28 de abril ha llevado a Sánchez a aglutinar los dos asuntos en la misma jornada.
 
   El Gobierno considera, no obstante, que son dos temas que guardan relación y el jefe del Ejecutivo abordará el apagón como una de las vulnerabilidades de España, a las que pretende hacer frente con el aumento del gasto en defensa y seguridad.
 
GASTO EN DEFENSA QUE INCLUYE CIBERSEGURIDAD
 
   Y es que el Ejecutivo quiere trasladar que este aumento comprometido con la OTAN va más allá de gastar más en munición o en equipos bélicos, sino que hace referencia a un concepto más amplio de seguridad, en el que incluye asuntos como la ciberseguridad, el control de fronteras o incluso la lucha contra el cambio climático.
 
   En este sentido, cabe mencionar que el Gobierno todavía no descarta que la causa del apagón del 28 de abril sea un ciberataque y mantiene viva esa hipótesis a pesar de que Red Eléctrica lo descartó desde un principio.
 
   Por tanto, Sánchez trasladará el "minuto y resultado" de la investigación sobre el apagón, aunque las fuentes consultadas admiten que no hay grandes novedades, después de que la vicepresidenta Aagesen desvelase que se produjo un tercer incidente 19 segundos antes del gran apagón.
 
COSTE ADICIONAL PARA LOS CONSUMIDORES
 
   En todo caso, lo previsible es que Sánchez realice algún anuncio para reforzar el sistema eléctrico español y que no vuelva a colapsar. En este sentido, fuentes del Consejo de Ministros señalan que en este momento funciona con mecanismos de seguridad reforzados, con más presencia en el mix energético de energías como los ciclos combinados.
 
   Ese refuerzo se va a mantener el tiempo que dure la investigación, aunque tiene un coste más elevado para los consumidores que se trasladará a la factura de la luz. Las fuentes consultadas señalan que todavía no han hecho el cálculo de cuánto puede subir el precio.
 
NIEGAN ADVERTENCIAS DE QUE PODÍA PASAR
 
   Además, respecto al informe que Red Eléctrica envió al Gobierno el pasado mes de enero, en el Ejecutivo niegan que alertase de un apagón masivo como el que se produjo y aseguran que no hacía recomendaciones urgentes, sino que daba un plazo de cinco años para aplicar medidas.
 
   Por tanto, Sánchez insistirá este miércoles en que no existen datos concluyentes que apunten a un exceso de energías renovables como la causa del apagón y reiterará que lo prudente es mantener abiertas todas las hipótesis hasta tener información concluyente.
 
FEIJÓO PIDE UNA AUDITORÍA Y COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN
 
   En su intervención, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, cargará contra Sánchez por desoír los "múltiples avisos" que tuvo para prever el gran apagón y le exigirá que su Gobierno asuma responsabilidades políticas, según han avanzado a Europa Press fuentes 'populares'.
 
   De hecho, en 'Génova' han elaborado un documento recopilatorio con esa "retahíla" de advertencias al Gobierno que desde 2020 han realizado organismos nacionales e internacionales, expertos, empresas energéticas, la propia Red Eléctrica y su propio Ministerio.
 
   "Todos avisaron. Desde hace años. Y en los últimos meses especialmente. O ustedes no quisieron saber o ustedes lo sabían y no quisieron corregir su política energética", afirma el PP en su documento, para concluir que ambas opciones llevan al mismo final: "Asumir responsabilidades".
 
   En este contexto, el Grupo Popular ha registrado este martes la creación de una comisión de investigación en el Congreso --y en su caso en el Senado si no prospera en la Cámara Baja-- para dilucidar responsabilidades y conocer la "causa real" del corte de suministro, "no una versión fabricada por el Gobierno", en palabras del portavoz parlamentario, Miguel Tellado.
 
   Además, Feijóo recordará al presidente del Gobierno que España "no puede ser parte de la solución del problema de inestabilidad que afronta Europa cuando no es capaz de garantizar ni el suministro eléctrico, ni las telecomunicaciones ni las redes de transporte" en España, han indicado a Europa Press fuentes de la formación.
 
   Feijóo también ha solicitado una auditoria internacional "independiente y transparente" para investigar las causas del apagón, poder depurar responsabilidades y "garantizar que no vuelva a repetirse".
 
CRÍTICAS POR NO CONSULTAR LA INVERSIÓN EN DEFENSA
 
   En materia de Defensa, Feijóo criticará que el Gobierno pretenda aprobar el aumento del gasto en Defensa sin contar con el Congreso, un hecho que llegó a calificar hace un par de semanas de "cacicada antidemocrática". A su entender, no contar con esa autorización parlamentaria supone incumplir la Ley de Defensa Nacional.
 
   "El Gobierno quiere consultar a los españoles una posible fusión empresarial --en alusión a la consulta pública sobre la OPA de BBVA al Sabadell-- pero no los miles de millones de inversión en Defensa. Seamos serios y consultémoslo todo en unas elecciones", pidió este martes desde Barcelona.
 
   Además, el presidente del PP pondrá el foco este miércoles en la división que hay dentro del Gobierno por el gasto militar y recalcará que no puede hacerse ese incremento con unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) "desfasados".
 
VOX Y SUMAR
 
   De su lado, Vox no espera que la comparecencia de Sánchez aporte luz sobre la seguridad y la defensa ni sobre las causas del apagón. "Esperamos mentiras y falta de información", resumió el portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster.
 
   Además, cree que Sánchez escenificará una "persecución de la libertad de pensamiento, de los disidentes y de la gente que ve en lo que se está convirtiendo España".
 
   Por su parte, Sumar ha reclamado tras el apagón eléctrico que Red Eléctrica Española pase a ser 100% público y ha apostado por crear una empresa pública de energía, además de oponerse a extender la vida útil de las centrales nucleares ante las "presiones" de las eléctricas.
 
   En cuando a la cuestión de la inversión en defensa, el socio minoritario del Ejecutivo viene defendiendo que la seguridad no puede reducirse a gasto militar y reclama que tenga una visión más amplia, destinando recursos a la ciberseguridad, soberanía energética y reindustrialización.
 
   Aparte, Sumar reclamó la reversión del contrato de adquisición de balas a una empresa israelí que despertó fuertes tensiones con el PSOE y que al final se anuló de forma unilateral tras la negociación en las dos alas del Ejecutivo.
 
   Por su parte, Podemos volverá a exponer su oposición frontal al aumento del gasto en defensa, cree que Sánchez simplemente tratará de justificar su deriva hacia el "régimen de guerra" y reivindica que haya una votación en el Congreso. Respecto al apagón, los morados han presentado una proposición de ley para crear una empresa pública de energía.
 
 

Contador
OSZAR »