Actualizado 05/05/2025 17:22

CC.AA del PP critican el "proceso ilegal" del Gobierno en el reparto de menores "para contentar" a Puigdemont

973838.1.260.149.20250505164223
Vídeo de la noticia
Archivo - La consejera de Madrid, Ana Davila, - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

El Partido Popular ha criticado el "proceso ilegal" que está llevando a cabo el Gobierno de Pedro Sánchez para proceder al reparto de menores extranjeros no acompañados "arbitrario y forzoso" a las comunidades autónomas "para contentar a un prófugo de la justicia".

Así lo ha manifestado este lunes la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales en la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, en declaraciones a los medios, antes de la Conferencia Sectorial extraordinaria de Infancia y Adolescencia para abordar el reparto de menores migrantes no acompañado.

La consejera madrileña ha advertido de que ha sido Carles Puigdemont el que "ha cocinado precisamente los criterios que pretende el Gobierno aprobar" para el reparto de menores migrantes.

Para el Partido Popular, esta Conferencia Sectorial extraordinaria ha sido convocada por el Ejecutivo "de forma ilegal" porque "sabe desde hace mucho tiempo que tiene que pasar este trámite, pero no lo ha querido pasar de forma ordinaria".

La consejera de la Comunidad de Madrid ha afirmado que las comunidades autónomas no han "tenido la ocasión de participar en ninguna fórmula sobre la que el Gobierno de España quisiera trabajar este reparto" y ha lamentado que el real decreto haya sido aprobado "sin consultar, sin tener en cuenta a las comunidades autónomas", que son las que tienen las competencias exclusivas para atender a los menores.

En este punto, ha recordado que las comunidades autónomas del PP han llevado al Constitucional, y las que no lo están tramitando ya, este real decreto "que es ilegal y que lo que hace es utilizar a los menores como monedas de cambio para que Pedro Sánchez pueda permanecer en el poder".

"Menores que llevamos atendiendo desde hace un año y medio las comunidades autónomas en solitario, menores que tenemos que atender de forma digna, y lo que no puede consentirse es que el Gobierno de España los trate como paquetes, como paquetes además asignados a dedo por el partido Junts, en colaboración con el Gobierno de España para dañar precisamente a las comunidades autónomas del Partido Popular", ha reprochado Dávila.

De los 4.000 menores extranjeros no acompañados que propone repartir el Gobierno, la consejera madrileña ha criticado que 2.000 "irán a tres comunidades autónomas del PP: Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana".

"Y todavía estamos esperando que el Gobierno de España atienda a los más de 1.000 menores que después del mandato de la Orden del Tribunal Supremo sigue sin atender", ha agregado.

En la Conferencia Sectorial de este lunes, las comunidades autónomas del PP pedirán al Gobierno que "justifique la urgencia y los acontecimientos que han emergido de forma urgente". "Es lo que dice el reglamento, y que está sin justificar, entre otras cosas, porque hace casi un mes que se convalidó este Real Decreto en el Congreso y no ha convocado de forma ordinaria, que es lo que tenía que hacer", ha aseverado Dávila.

LA POLÍTICA MIGRATORIA DEL GOBIERNO, "UN FRACASO"

Por su parte, la conselleira de Política Social e Igualdade de Galicia, Fabiola García, ha tachado de "fracaso" la política migratoria del Gobierno central y le ha pedido que vuelva a la "vía del consenso".

Así se ha expresado este lunes la conselleira tras la reunión semanal del Consello de Goberno de la Xunta de Galicia y antes de participar por videoconferencia en el Pleno de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia.

Fabiola ha avanzado que acuden a esta conferencia con "espíritu constructivo" para "pedirle al Gobierno que vuelva por la vía del consenso, del diálogo, y abandone de una vez por todas esa vía de imposición". "Hoy se nos van a dar a conocer unos criterios de reparto que están hechos por Junts, que están hechos para beneficiar claramente a Cataluña; un traje a medida para un prófugo de la justicia como Puigdemont", ha censurado.

Además, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha reclamado al Gobierno de España un "consenso previo" y una "financiación justa" en la distribución de menores migrantes no acompañados.

De este modo, y sobre la reunión de este lunes entre el Gobierno y las comunidades para abordar el reparto de menores migrantes no acompañados, Bautista ha explicado que la postura de la Junta es "la de siempre".

"Nosotros estamos a disposición de poder prestar un servicio que es el de ser solidarios con otras comunidades autónomas o ciudades autónomas, en este caso con Ceuta, con Melilla, con Andalucía, en relación al acogimiento de migrantes", ha recalcado a preguntas de los medios aunque ha lamentado que el Ejecutivo central establezca una distribución de menores sin acuerdo.

La consejera de Inclusión Social de Cantabria, Begoña Gómez del Río, ha reiterado que Cantabria será "solidaria" y acogerá a menores migrantes no acompañados, pero "sin imposiciones unilaterales" del presidente Pedro Sánchez y sin aceptar "que se imponga una política desordenada y sin sentido común".

Gómez del Río ha dicho que acude a la Conferencia Sectorial "con el ánimo de buscar soluciones" y "desbloquear una situación insostenible", porque "está en juego la vida y el destino de muchos niños" que "esperan una decisión que se tome cuanto antes".

Así, ha señalado que Cantabria quiere apoyar a Canarias, a Ceuta "y a otras comunidades autónomas que están saturadas", pero también "proteger a los niños" y para ello "actuar dentro de los límites de nuestro sistema de protección, con los recursos que tenemos disponibles" y "sin poner en riesgo" a los menores que ya tiene acogidos ni al sistema en su conjunto.

Contador



OSZAR »