ALMERÍA 5 May. (EUROPA PRESS) -
Una treintena de empresas han confirmado ya su presencia en 'Saboriza', la I Feria Gastronómica y Artesanal de Zurgena (Almería), que impulsa el Ayuntamiento con el apoyo de la Junta de Andalucía y de la marca gourmet 'Sabores Almería', de la Diputación Provincial.
El evento se celebrará el día 24 de mayo en la Estación del Ferrocarril del municipio con marcas productoras agroalimentarias, artesanos y otras empresas de la comarca. Del mismo modo, cuenta con actividades de ocio, música y entretenimiento, según ha indicado la Diputación en una nota.
El diputado provincial de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez, ha felicitado al alcalde, Domingo Trabalón, por el "gran trabajo que está haciendo por el municipio a pesar de las dificultades que se ha encontrado". "Ante la adversidad, con una gran gestión ha logrado crecerse y no sólo mantiene actividades, sino que está creando nuevos atractivos como son esta I Feria Gastronómica y Artesanal", ha añadido.
Del mismo modo, ha recordado que esta actividad nace con "vocación comarcal y provincial". "Una de las señas de identidad de Zurgena, son actividades que arrastran, llaman la atención y la colocan en el mapa de la provincia. Y esta actividad forma parte de las acciones que hemos preparado desde 'Sabores Almería' para promocionar en la provincia nuestros productos: si es importante que se conozcan fuera de la provincia y de España, es completamente fundamental que los almerienses conozcamos la calidad y el sabor que ofrece nuestra marca gourmet".
Para el delegado territorial de Desarrollo Educativo, Francisco Alonso, la iniciativa que respalda la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, supone un acicate para el norte de la provincia; "una tierra de contrastes y oportunidades, donde la riqueza natural, cultural y productiva se convierte en un verdadero motor de desarrollo".
"Zurgena, como puerta de entrada al Valle del Almanzora, se erige en un enclave estratégico para mostrar al mundo los sabores, los saberes y la creatividad de una comarca que apuesta por el futuro sin renunciar a sus raíces. Esta feria nace con vocación de permanencia, y quiere ser escaparate de una gastronomía con identidad, de un tejido empresarial y artesano que no deja de innovar, y de un territorio que ofrece al visitante experiencias auténticas y sostenibles", ha añadido.
Por su parte, Trabalón ha detallado que cuando surgió esta iniciativa contó desde el primer momento con el apoyo de Diputación y Junta de Andalucía: "Su respaldo ha sido esencial para que estemos aquí presentando la primera Feria Gastronómica y Artesanal de Zurgena. La comarca del Almanzora destaca en la agroalimentación por infinidad de productos y que queremos que el 24 sea un gran día de celebración y que se conviertan en unas jornadas que puedan perdurar", ha manifestado.
Del mismo modo, ha precisado que hay de momento 30 empresas inscritas de casi todos los municipios del Almanzora y ha desvelado que habrá actividades de ocio: Música en directo, tanto en español como en inglés "para atender a la demanda de los vecinos británicos", puestos de artesanía, barra y "muchas sorpresas que se irán desvelando conforme se acerque la fecha".