La nueva edición de Fenavin contará con 1.922 bodegas españolas y compradores internacionales de un centenar de países

Publicado: lunes, 5 mayo 2025 20:52

CIUDAD REAL, 5 May. (EUROPA PRESS) -

La próxima edición de la Feria Nacional del Vino (Fenavin), que se celebrará en Ciudad Real desde este martes, día 6, al 8 de mayo, contará con la presencia de 1.922 bodegas españolas, procedentes de todas las regiones vitivinícolas del país, lo que supone un ligero incremento respecto a la edición anterior, en la que participaron 1.907.

Hasta Ciudad Real se desplazarán miles de compradores internacionales procedentes de un centenar de países, entre ellos mercados consolidados como Canadá, Brasil o Tailandia, y otros emergentes como Vietnam, San Marino o Mónaco, que acudirán por primera vez a la feria.

Fenavin volverá a centrar su formato en criterios estrictamente profesionales, apostando por el negocio, la segmentación de espacios, la diversidad, la calidad y la innovación de los vinos, que reflejan la riqueza del sector vitivinícola español y su creciente proyección internacional.

La Galería del Vino, uno de los espacios más visitados de la feria, contará en esta edición con 1.487 referencias, superando las 1.457 de la convocatoria anterior.

En cuanto a profesionales acreditados, hasta este viernes, ya se han registrado más de 7.600 acreditaciones, lo que augura un nuevo éxito de asistencia y participación.

Entre las principales novedades, se encuentra un estand propio de la Diputación que servirá de punto de encuentro para pequeñas bodegas de la provincia de Ciudad Real, así como un nuevo programa enoturístico al que ya se han inscrito 50 compradores y 22 bodegas, con el fin de mostrar in situ cómo se elaboran los vinos de Ciudad Real.

La feria también contará con un completo programa de actividades institucionales, jornadas técnicas, mesas redondas sobre vino y salud y contará con embajadores de excepción como la periodista María Rey, el presentador Josep Pedrerol, el actor Carlos Latre o la cantante Rebeca Jiménez, entre otros, que contribuirán a la proyección nacional e internacional del vino español.

Contador
OSZAR »