Conservas Nuevo Libe se alza con el reconocimiento a la Mejor Anchoa 2025

Entrega a Nuevo Libe del reconocimiento a Mejor Anchoa 2025
Entrega a Nuevo Libe del reconocimiento a Mejor Anchoa 2025 - FERIA DE LA ANCHOA
Publicado: lunes, 5 mayo 2025 9:59

SANTANDER 5 May. (EUROPA PRESS) -

La empresa conservera Nuevo Libe de Santoña se ha alzado con el reconocimiento a la Mejor Anchoa 2025 en el concurso organizado por la Cofradía de la Anchoa de Cantabria en el marco de la 25 edición de la Feria de la Anchoa y la Conserva que se ha celebrado en Santoña.

Una cita que se ha estrenado este año como Fiesta de Interés Turístico Regional y que ha reunido entre el 1 y el 4 de mayo de más de 20.000 personas en torno a una de las citas gastronómicas más emblemáticas del norte del país.

Organizada por el Ayuntamiento de Santoña, con la colaboración del Gobierno de Cantabria y la Cofradía de la Anchoa de Cantabria, la feria ha ofrecido una programación participativa y gratuita en torno a uno de los productos más representativos de la comunidad: la anchoa.

El alcalde de Santoña, Jesús Gullart, ha destacado que "el ambiente vivido estos días ha sido extraordinario". "Santoña ha estado llena de vida, con un flujo continuo de visitantes que han disfrutado de nuestra gastronomía, del trabajo de nuestras conserveras y del encanto de nuestro municipio", ha dicho.

El regidor también ha ensalzado que esta feria "no solo pone en valor un producto emblemático como la anchoa, sino que impulsa directamente la economía local".

Por su parte, la concejala de Turismo, Sara Lagarma, ha señalado que la feria "ha funcionado muy bien y ha sido un gran escaparate para el sector conservero y para la imagen de Santoña".

El Ayuntamiento ha agradecido la colaboración de todos los sectores implicados y ha valorado muy positivamente la respuesta del público, con el compromiso de seguir trabajando para que la Feria de la Anchoa y la Conserva siga creciendo y consolidándose a nivel regional y nacional.

Los talleres divulgativos y showcookings han contado con una gran acogida por parte del público, destacando especialmente la novedad de este año: los talleres de sobado de anchoa han incorporado intérpretes de lengua de signos, garantizando así su carácter inclusivo y accesible.

La jornada final de este domingo, además del concurso para elegir la mejor anchoa del año, ha incluido un acto institucional de reconocimiento a once trabajadoras del sector conservero que se han jubilado durante el último año.

Con 15 conserveras participantes, más de 38 cofradías gastronómicas de España y Europa reunidas en el XXVIII Gran Cabildo de la Cofradía de la Anchoa, talleres diarios, actuaciones, rutas gastronómicas y visitas guiadas por la historia de la anchoa, la feria ha confirmado su vocación de dinamización turística, promoción de producto local y transmisión de cultura marinera.

Contador
OSZAR »