Denuncian ante la Agencia de la Competencia la inclusión de los taxis concertados en el turno del aeropuerto de Sevilla

Archivo - Parada de taxi del aeropuerto de Sevilla.
Archivo - Parada de taxi del aeropuerto de Sevilla. - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: viernes, 25 abril 2025 16:34

La cooperativa SevillaQualityTaxi avisa de que la medida "limita" la actividad de los taxistas de servicios precontratados

SEVILLA, 25 Abr. (EUROPA PRESS) -

La cooperativa SevillaQualityTaxi, promotora de un recurso contencioso administrativo contra el acuerdo de la junta de gobierno del Ayuntamiento hispalense del turno rotatorio en la parada de taxis del aeropuerto; por "vulneración" del principio de libertad de empresa y del Reglamento de Transporte Público de Viajeros/as en Automóviles de Turismo al incluir a los taxis con servicio concertado y "limitar" así su actividad; ha elevado además el asunto a la Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía.

En su escrito de denuncia, recogido por Europa Press, dicha cooperativa expone que la inclusión de los servicios concertados en este turno rotatorio supone "vulnerar la libertad de competencia de tal forma que los servicios que se vienen realizando, previa contratación de los mismos, por los taxis concertados, se adjudiquen a las emisoras implantadas en el sector del autotaxi del municipio, que serían las que monopolizarían el servicio prestado, puesto que los días en que por turno no pudieran realizarse tales servicios los taxis precontratados".

Estos taxis de servicios concertados, según esta cooperativa, por mor de su inclusión en el turno rotarorio, "por un lado incumplirían sus compromisos con los clientes y, por otro lado, tales servicios serían asignados por un tercero, las emisoras, a otros taxistas ajenos a la relación de servicios preexistente, lo que constituye una práctica contraria a la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia".

Además de las acciones de la cooperativa SevillaQualityTaxi, otro grupo de aproximadamente 60 taxistas autónomos que ejercen servicios concertados o precontratados ha presentado su propio recurso contencioso administrativo contra el acuerdo de la junta de gobierno del Ayuntamiento hispalense del turno rotatorio en la parada del aeropuerto.

A LOS TRIBUNALES

En su recurso contencioso, recogido por Europa Press, SevillaQualityTaxi expone que "el establecimiento de un turno rotatorio para las paradas del aeropuerto, sin excluir a los servicios concertados o precontratados, vulnera el derecho a la libertad de empresa, dado que tales servicios son fruto de una previa contratación por el viajero o usuario, de forma que la misma resultaría frustradas de establecerse un turno de obligado cumplimiento sin tener en cuenta tal circunstancia".

SevillaQualityTaxi esgrime además que "la regulación impugnada vulnera el Reglamento de los Servicios de Transporte Público de Viajeros y Viajeras en Automóviles de Turismo, aprobado por Decreto 35/2012, norma que indica de forma expresa que los servicios concertados o precontratados han de ser excluidos de dicha regulación, pudiendo no obstante establecerse paradas específicas para los mismos por parte el Ayuntamiento".

El citado decreto, según invoca expresamente SevillaQualityTaxi, determina literalmente que "en puertos, aeropuertos, estaciones, recintos feriales y eventos multitudinarios, la recogida de viajeros y viajeras se hará siempre en los puntos de parada habilitados al efecto, con excepción de los servicios precontratados para los cuales podrán los Ayuntamientos establecer punto de recogida alternativo".

A LOS TRIBUNALES

El recurso contencioso administrativo, según el documento municipal emitido el pasado 14 de abril para dar cuenta del mismo y recogido por Europa Press, se dirige así "contra el acuerdo de la junta de gobierno de fecha 24/01/2025, por el que se aprueba el calendario rotatorio para acceder a las paradas de taxi del aeropuerto de Sevilla durante 2025 y contra la desestimación presunta del recurso potestativo de reposición interpuesto contra el mismo, en lo que se refiere a los servicios preconcertados".

"En resumen, la resolución no tiene en cuenta la excepción que se establece para los servicios precontratados, que no se encuentran sometidos a las limitaciones fijadas para las paradas del aeropuerto", señala este colectivo de taxistas.

LA VOTACIÓN EN EL INSTITUTO DEL TAXI

La medida, recordémoslo, fue implantada desde el pasado 1 de febrero, tras ser acordada por el consejo de gobierno del Instituto Municipal del Taxi, conformado por representantes de la Unión Sevillana del Taxi, Solidaridad Hispalense del Taxi y Élite Taxi Sevilla, así como de los grupos políticos con representación plenaria (PP, PSOE, Vox y Podemos-IU), técnicos y representación de los consumidores.

En aquella votación en el seno del consejo de gobierno del Instituto del Taxi, la medida del turno rotatorio contó con el voto a favor de todos los representantes, salvo los de Solidaridad Hispalense, que se abstuvieron; toda vez que previamente, la Policía Nacional había arrestado a 26 taxistas entre los que figuraban los directivos de dicha entidad o sea Solidaridad; por presuntos delitos de coacciones, amenazas, daños y de organización criminal para acaparar esta parada, que cuenta con su propia tarifa específica con precio cerrado que oscila entre los 25,7 y los 28,6 euros por trayecto.

Según el Ayuntamiento, el nuevo sistema de turno rotatorio está basado en el calendario de descansos obligatorios establecido para las licencias de taxi y se estructura en las cuatro letras que agrupan a las licencias operativas en la ciudad.

LA TESIS MUNICIPAL

De este modo, todos los titulares de licencias tienen acceso a la parada de taxis del aeropuerto al menos cuatro días al mes, el consiguiente a cada día de descanso obligatorio, con la posibilidad de disfrutar de hasta siete días adicionales, distribuidos equitativamente a lo largo del año. Durante el período vacacional de verano, se alternarán tres letras en cada quincena para reforzar el servicio en momentos de alta demanda. Este turno rotatorio también se aplica a aquellos taxis con servicio concertado, objeto ahora de litigio.

"Este modelo asegura una rotación justa y equilibrada que permitirá a todos los taxistas trabajar en el aeropuerto de manera proporcional, asegurando el servicio a los viajeros en esta parada sin que signifique un perjuicio para la atención al resto de la ciudad", manifestaba el concejal de Movilidad, Álvaro Pimentel.

Contador
OSZAR »