El Defensor del Pueblo pide que el pontificado de Francisco "no sea un espejismo" en el libro de condolencias

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, acude a firmar el libro de condolencias abierto en la Nunciatura Apostólica en España con motivo del fallecimiento del Papa. A 22 de abril en Madrid
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, acude a firmar el libro de condolencias abierto en la Nunciatura Apostólica en España con motivo del fallecimiento del Papa. A 22 de abril en Madrid - EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 22 abril 2025 19:30

Sigue en directo las últimas noticias sobre la muerte del Papa

MADRID, 22 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha acudido este martes a firmar el libro de condolencias abierto en la Nunciatura Apostólica en España con motivo del fallecimiento del Papa en el que ha expresado su "pesar" y el "pésame" por el fallecimiento de Francisco, al tiempo que ha agradecido "lo que ha hecho por la defensa de los derechos humanos" por lo que ha pedido que este pontificado "no haya sido una especie de espejismo que pasa en 12 años".

"Quiero agradecer lo que ha hecho por la defensa de los derechos humanos, por los más desfavorecidos, por los más vulnerables, y también por las víctimas de tantos abusos en el mundo", ha señalado Gabilondo en declaraciones a los medios a su salida de la Nunciatura.

Además, ha destacado que "más allá de las opciones religiosas de una sociedad plural", la figura del Papa argentino es un ejemplo de "cómo es posible impulsar a toda la sociedad, cada uno desde sus convicciones".

"Espero también que esta línea abierta de posibilidades de cercanía a quienes piensan de otro modo, de cercanía a quienes están en situación difícil, a los emigrantes, a los pobres, que esto no sea una cosa exótica en el mundo ni menos aún, en la Iglesia", ha apostillado.

Por ello, ha reclamado que este pontificado "no haya sido una especie de espejismo que pasa en 12 años". "Confío en que no volvamos a caminos de alejamiento de los problemas reales de los ciudadanos", ha concluido.

Contador
OSZAR »