PALMA 6 May. (EUROPA PRESS) -
El diputado de Sumar-MÉS en el Congreso de los Diputados, Vicenç Vidal, ha reclamado una protección más estricta del mar balear para alcanzar al menos el 10 por ciento de superficie protegida que marca la normativa europea.
Así lo ha manifestado este martes durante su participación en una de las mesas de debate celebradas durante un acto organizado por la ONG internacional Oceana en la Cámara Baja.
Vidal ha citado un informe que señala que tan solo el 0,07 por ciento del mar balear --55,96 kilómetros cuadrados de un total de 72.552-- está sometido a una protección estricta.
Una cifra, ha lamentado, que está muy lejos del 10 por ciento que marca la normativa de la Unión Europea (UE), por lo que ha considerado que "promover una protección más estricta de nuestro mar debería ser factible". "No se entiende que España no tenga una hoja de ruta clara para reforzar la protección estricta de ecosistemas marinos altamente valiosos", ha sostenido.
El diputado ecosoberanista ha defendido el trabajo realizado por los gobiernos de Baleares cuando éstos han tenido "un peso netamente ecologista" y se ha referido al trabajo que realizó como conseller de Medio Ambiente para proteger 88.500 hectáreas de marinas, impulsar el corredor de cetáceos o la lucha contra las prospecciones.
"Mis líneas de trabajo en el Congreso por lo que se refiere a la defensa del mar continúan siendo el Parque Nacional de las montañas del canal de Mallorca, la zona de cría de cachalotes en el norte de Menorca, la reserva marina de la Serra de Tramuntana, la reserva marina del Baix Fondo de Formentera y el mar territorial de Baleares", ha señalando.
El acuerdo de gobierno entre el PSOE y Sumar, ha recordado, incluye a petición de MÉS per Mallorca el impulso de forma contundente de la reserva marina de la Serra de Tramuntana, "que se está concretando esta legislatura".