Publicado 08/05/2025 18:16

La Junta muestra su apuesta por el emprendimiento innovador en la segunda edición andaluza de 'Startup Olé'

El director general de Fomento del Emprendimiento y la Formación Continua de la Junta, Javier González, ha participado este jueves en diversas mesas redondas en el marco del congreso para empresas emergentes y scaleup 'Startup Olé'
El director general de Fomento del Emprendimiento y la Formación Continua de la Junta, Javier González, ha participado este jueves en diversas mesas redondas en el marco del congreso para empresas emergentes y scaleup 'Startup Olé' - JUNTA

MARBELLA (MÁLAGA), 8 (EUROPA PRESS)

El director general de Fomento del Emprendimiento y la Formación Continua de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, Javier González, ha participado este jueves en diversas mesas redondas en el marco del congreso para empresas emergentes y 'scaleup' 'Startup Olé', que este año celebra de nuevo en Marbella (Málaga) su segunda edición en Andalucía, donde ha mostrado su apuesta por el emprendimiento innovador andaluz.

Este evento, en cuya clausura también participará González, persigue conectar a emprendedores y startups con inversores, corporaciones, administraciones públicas, medios de comunicación y demás agentes del ecosistema emprendedor internacional.

Para Javier González, esta cita con el emprendimiento tecnológico, organizada por la Universidad de Salamanca, va en la línea de la apuesta del Gobierno andaluz de impulsar un emprendimiento basado en el conocimiento y en la innovación, al tiempo que ha resaltado la buena colaboración y coordinación con esta iniciativa, "uno de los mayores eventos nacionales de emprendimiento".

Además, "estamos en un momento en que Andalucía es la mejor región para emprender", por lo que "creemos fundamental seguir manteniendo las alianzas y el crecimiento en el desarrollo de este tipo de colaboraciones, que vienen a reforzar la conexión entre inversores y emprendedores".

En este sentido, ha puesto en valor el trabajo que se lleva a cabo desde la Consejería de Universidad para alentar el espíritu emprendedor y fortalecer la creación de empresas innovadoras basadas en el conocimiento, así como la importancia de hacerlo entre la población más joven.

Al respecto, ha destacado la implantación de la red de centros de emprendimiento universitario en todas las provincias andaluzas, así como el inicio de los trabajos entre la Junta y el sistema público universitario andaluz para poner en marcha la Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras, que contempla el Plan General de Emprendimiento de Andalucía, y cuyo objetivo es facilitar la conexión del conocimiento, la innovación y la creatividad con las actividad emprendedora y con el tejido productivo.

Además, González ha recordado que la Consejería de Universidad ha iniciado ya los trámites administrativos que permitirán la creación y puesta en marcha del Sistema Andaluz para Emprender, donde "recogemos de forma clara y sistematizada los agentes del ecosistema andaluz de emprendimiento y el catálogo de servicios, otorgando seguridad y claridad a los emprendedores".

Por último, el director general de Fomento del Emprendimiento ha subrayado como fundamental la colaboración público-privada entre los diferentes agentes que forman parte del ecosistema emprendedor, para "generar un entorno con las condiciones adecuadas para favorecer la creación y la consolidación de proyectos empresariales innovadores y creadores de nuevo empleo".

Esta segunda edición de 'Startup Olé' en Marbella contará con más de 200 ponentes de alto nivel que participarán en mesas redondas, charlas plenarias y talleres, toda vez que se celebrarán otras actividades como feria de startups, rondas de negocio y actividades de 'networking'.

Contador



OSZAR »