LOS VILLARES (JAÉN), 9 (EUROPA PRESS)
Una treintena de jóvenes de Los Villares y Rus han concluido su formación especializada a través de sendos proyectos del programa Empleo y Formación (PEF), centrados, respectivamente, en informática e inteligencia artificial aplicada a la empresa y en turismo.
La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha clausurado estas acciones formativas, junto a las alcaldesas villariega y ruseña, María Estela Palacios y Rocío Beltrán.
En el caso del proyecto de Los Villares, la Junta de Andalucía ha destinado 396.192,60 euros al proyecto gestionado por el Ayuntamiento. Los 15 alumnos han obtenido un certificado profesional de nivel 2 en Sistemas microinformáticos, al que se ha sumado una formación complementaria en Inteligencia artificial aplicada a la empresa (de nivel 1).
Además, hace un mes finalizó su formación otro grupo en este mismo Ayuntamiento, en este caso en la especialidad de albañilería y bioconstrucción. Por tanto, una treintena de personas desempleadas de Los Villares han sido contratadas y formadas durante un año en este PEF en el que la Consejería de Empleo ha invertido un total de 792.385,20 euros.
Respecto a los 15 beneficiarios de la especialidad de albañilería, consiguieron un certificado profesional de nivel 2 de Fábricas de albañilería, además de recibir una formación complementaria de Bioconstrucción (también de nivel 2).
Mata ha destacado que las especialidades seleccionadas por el Ayuntamiento tienen muchas posibilidades para el empleo local, tanto por cuenta propia como ajena. Así, la de sistemas microinformáticos "tiene muchas opciones laborales, además de ser una formación muy transversal, con encaje en todos los sectores económicos, en todos los puestos de trabajo".
Ha incidido en la relevancia de los sistemas informáticos, centro de la infraestructura tecnológica de cualquier negocio. Según la delegada, este perfil de profesionales resulta imprescindible para mantener y gestionar sistemas y redes eficientes.
Por tanto, ha dado la enhorabuena a este alumnado por formarse en este disciplina que les ha permitido "dominar habilidades teóricas y sobre todo prácticas adecuadas para diseñar, implementar y mantener" este tipo de infraestructuras. "Es una opción con muy buenas perspectivas laborales, con retos tecnológicos de presente y futuro", ha comentado.
En este sentido, ha resaltado también la idoneidad de añadir el módulo sobre inteligencia artificial aplicada a la empresa. Ha apuntado que la IA se va abriendo paso en la sociedad en general y en las empresas en particular y su conocimiento abre puertas al empleo, a interrelaciones con innovaciones tecnológicas, como la realidad aumentada o el Internet de las cosas, entre otras.
"En definitiva, una formación muy valiosa en los procesos informáticos y tecnológicos empresariales, con futuro a corto plazo", ha manifestado la delegada de Empleo.
En cuanto al proyecto desarrollado en Rus, 15 jóvenes menores de 30 años han acabado su especialización en turismo con el proyecto 'Rustureo', enmarcado en el programa de Empleo y Formación, al que la Junta ha destinado 400.240,60 euros.
Durante un año, el alumnado ha sido contratado y ha recibido formación teórica presencial en alternancia con la práctica profesional. Al hilo, ha recordado que el objetivo de este programa es mejorar las posibilidades de inserción laboral de las personas desempleadas a través de actividades de utilidad pública o de interés general y social.
Se trata de la segunda edición que desarrolla este Ayuntamiento y en junio comenzará una tercera edición, todas con la misma especialidad. Así, en las tres ediciones, un total de 45 personas desempleadas (30 jóvenes menores de 30 años y 15 personas mayores de 52 años) se especializan en el sector turístico, siendo la inversión global de la Consejería de Empleo de 1,25 millones.
"Casi medio centenar de alumnos que van a destacar, que destacan, por su formación de excelencia en un sector con una amplia proyección de presente y futuro en Rus y comarca", ha subrayado la delagada territorial.
En este punto, ha constatado que las dos ediciones "han contado con alumnos excepcionales", que han hecho un gran trabajo, "han ampliado conocimientos sobre el sector del turismo y sobre su municipio, a la vez que lo han compartido a través de multitud de actividades con toda la ciudadanía ruseña".
"En definitiva, una actitud admirable, un gran equipo, cohesionado, creativo, apasionado y totalmente implicado con su formación", ha valorado, no sin aludir a la formación de excelencia que han recibido en multitud de competencias, como la creación, promoción, comercialización y gestión de productos y servicios turísticos locales. A la vez que ha incidido en la importancia de este sector en la zona y en la provincia.
ATRACTIVOS
En este sentido, ha citado algunas de las riquezas locales en las que este alumnado tiene a su vez un amplio abanico de posibilidades de empleo (por cuenta ajena o propia). Entre el extenso legado de Rus y entorno, ha subrayado su patrimonio monumental, que cuenta en su núcleo urbano con puntos de gran interés, como el torreón de su castillo árabe o la iglesia Nuestra Señora de la Asunción, que sigue el modelo de la escuela de Andrés de Vandelvira.
Igualmente, se ha referido a su entorno, con los yacimientos íberos y romano del Pantano de Giribaile. También sus diversas cuevas, entre las que se encuentra La Veguilla y sobresale Valdecanales, Monumento Histórico-Artístico y único oratorio rupestre de origen visigodo en el sur del país.
Rus cuenta, asimismo, con extraordinarias rutas de senderismo y privilegiados parajes naturales en los que se pueden disfrutar de sus famosos 'Caracoles', una de las señas de identidad locales: más de un centenar de pequeñas edificaciones, refugios o almacenes agrícolas en piedra seca, un método constructivo declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco.
Junto a ello, ha puesto de relieve atrás su gastronomía, sus tradiciones, y sus fiestas, entre las que sobresale la Fiesta de Mozos, de Interés Turístico en Andalucía, y que se celebra en septiembre.
CERTIFICADOS
Los 15 jóvenes que han finalizado el proyecto han obtenido la misma titulación que sus antecesores: un certificado profesional de nivel 3 en Promoción turística local e información al visitante, además de una acreditación parcial acumulable de nivel 2 en Operaciones administrativas comerciales (una formación que sirve para completar certificados profesionales del mismo nivel).
Los 15 alumnos mayores de 52 años que van a comenzar en breve van a cursar el mismo certificado profesional (de Promoción turística local e información al visitante, de nivel 3), si bien la formación complementaria (también de nivel 3) va a versar sobre la inteligencia artificial aplicada al marketing digital. Además, su proceso formativo se desarrollará durante 14 meses.