Archivo - El papa Francisco, junto al obispo de Teruel y Albarracín, José Antonio Satué. - IGLESIA EN ARAGÓN - Archivo
TERUEL 21 Abr. (EUROPA PRESS) -
El obispo de Teruel y Albarracín, José Antonio Satué, ha expresado este lunes que ha recibido la noticia de la muerte del Papa Francisco con "sorpresa", después de que sólo un día antes impartiera la bendición de Pascua "al mundo entero", y "profundo dolor", y ha definido al Sumo Pontífice como "un referente ético internacional de primera magnitud, reconocido por tantísimas personas más allá de su ideología o de su credo".
En un mensaje remitido a los medios de comunicación, el prelado turolense ha destacado que Su Santidad ha sido "un padre que ha procurado que todos los hijos e hijas de la Iglesia nos sintamos a gusto dentro de ella".
El Papa Francisco ha fallecido este lunes 21 de abril, a los 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, un día después de su última aparición en público coincidiendo con el Domingo de Resurrección en el que se asomó al balcón principal de la basílica de San Pedro para impartir la bendición 'Urbi et Orbi'.
Satué ha subrayado la labor del pontífice argentino por su preocupación por "las personas más pobres, de las que se han podido sentir excluidas o rechazadas por la misma Iglesia".
Pese al dolor por el fallecimiento del "padre" de una "gran comunidad de creyentes" que intentan "seguir los pasos de Jesucristo", ha explicado que recibe la noticia también "con fe", asegurando que cree en "la providencia de Dios que ha acompañado al Papa Francisco a lo largo de toda su vida y especialmente en estos años de servicio a la Iglesia Católica universal".
Por ello, ha animado a los fieles de Teruel y Albarracín a vivir este momento "desde la oración", expresando "dolor, gratitud y, sobre todo, pidiendo la esperanza para que este momento sea un momento en que nos sintamos, más iglesia, más unidos". Todo ello, ha remarcado, para "afrontar el futuro con esperanza, tal como quería el Papa Francisco".
Finalmente, Satué ha manifestado su convicción de que "el mismo espíritu que ha guiado a la iglesia a través del Papa Francisco nos seguirá guiando a través del siguiente sucesor de Pedro".