Moreno augura un "recorrido más bien escaso" para la reducción de la jornada laboral: "No se ha estudiado con rigor"

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno atiende a los medios de comunicación. A 6 de mayo de 2025 en Sevilla, Andalucía (España). El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha atendido a los medios de comunicación en su llegada a
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno atiende a los medios de comunicación. A 6 de mayo de 2025 en Sevilla, Andalucía (España). El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha atendido a los medios de comunicación en su llegada a - Joaquin Corchero - Europa Press
Actualizado: martes, 6 mayo 2025 14:11

SEVILLA 6 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha considerado que la reducción de jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales que aprobará este martes el Consejo de Ministros tiene un "recorrido más bien escaso", entre otros motivos, porque "no se ha estudiado con rigor".

En declaraciones a los medios de comunicación durante una visita a la feria de Sevilla, Moreno ha indicado que lo que no ayuda es hacer las cosas "de manera unilateral", sobre todo, cuando en España hemos tenido una "larga tradición de acuerdos y consensos entre sindicatos, patronal y administración antes de tomar cualquier decisión que afecta al sistema productivo".

Ha considerado que la reducción de la jornada laboral "no se ha estudiado con el suficiente rigor, sino que es una imposición en este caso de Sumar (socio del PSOE en el Gobierno central) y no ha habido ningún tipo de acuerdo con la CEOE".

Por tanto, según Moreno, "nace con una pata muerta y donde incluso un partido político, socio del gobierno ya anuncia que no la va a apoyar", en referencia a la negativa de Junts, con lo que tiene "un recorrido más bien escaso".

De otro lado, el presidente de la Junta ha mostrado su satisfacción por el hecho de que el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 24.119 personas en abril en Andalucía en relación al mes anterior (-3,75%) hasta los 619.103 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Ha valorado que el número de ocupados registrados a la Seguridad Social, por primera vez en la historia de Andalucía, ha superado los tres millones y medio, lo que "parecía una cifra inalcanzable".

"Estos datos nos alientan y nos animan a seguir trabajando en nuestra política económica", ha dicho Juanma Moreno, apuntando que, "una vez más, Andalucía tira del carro del empleo".

Ha señalado que aún quedan muchas cosas por las que seguir trabajando para reducción el paro, pero los datos hechos públicos este martes indican que Andalucía está en "cifras que son completamente históricas" en cuanto a generación de empleo, por encima de comunidades como Cataluña y Madrid.

Según Moreno, la economía andaluza "va bien" y hay que seguir con las mismas políticas de reducción de presión fiscal, de eliminar burocracia, de crear un ecosistema amable a la inversión y, sobre todo, fomentar el talento para que muchos andaluces sean también capaces de generar su propio empleo como emprendedores.

Contador
OSZAR »