MADRID 30 Abr. (EUROPA PRESS) -
Malta da un paso significativo hacia la sostenibilidad turística con la implementación de un sistema de reserva obligatoria y gratuita para visitar la icónica Laguna Azul de Comino.
Bajo el lema 'Reservar, proteger y disfrutar' a partir del próximo 1 de mayo, todos los visitantes que deseen acceder a este enclave natural, ya sea en embarcaciones privadas o comerciales, deberán realizar una reserva previa a través de la plataforma online bluelagooncomino.mt.
Esta medida pionera tiene como principal objetivo preservar uno de los entornos naturales más preciados y vulnerables del archipiélago maltés, regulando el flujo diario de visitantes mediante la asignación de tres franjas horarias diferenciadas: 08:00-13:00, 13:30-17:30 y 18:00-22:00.
Una vez completada la reserva a través de la plataforma digital, cada visitante recibirá un código QR único que deberá presentar en los puntos de acceso habilitados en la Laguna Azul.
En este punto, se les proporcionará una pulsera identificativa que será válida exclusivamente para la franja horaria seleccionada. Se advierte que el acceso sin la reserva previa podrá ser objeto de sanciones.
Este sistema de reservas constituye la primera acción tangible dentro de un ambicioso plan de sostenibilidad a dos años, liderado por Team Blue Lagoon, una alianza interinstitucional que agrupa a diversos ministerios, autoridades y entidades clave.
Entre ellas se encuentran la Autoridad de Turismo de Malta, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Turismo, el Ministerio de Gozo y Planificación, Transport Malta, la Autoridad de Medio Ambiente y Recursos, la Policía, LESA (Agencia de Cumplimiento de la Ley) y el Departamento de Protección Civil.
De cara a los años 2025 y 2026, este proyecto integral de sostenibilidad contempla una serie de mejoras significativas en la Laguna Azul de Comino, incluyendo nuevas zonas de baño, ampliación de la infraestructura sanitaria, mejora en la gestión de residuos, así como refuerzo en la vigilancia y control normativo.
El objetivo final de esta iniciativa es que todas estas mejoras estén plenamente implementadas de cara a la temporada de verano de 2026, asegurando así una experiencia turística más sostenible y respetuosa con el valioso entorno natural de la Laguna Azul de Comino.