Ortuño: "Lucas (PSRM) no va a salir en los WhatsApp de Pedro Sánchez porque siempre va a hacer lo que le diga"

Publicado: jueves, 15 mayo 2025 14:19

MURCIA 15 May. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, ha criticado que el secretario general del PSRM, Francisco Lucas, "traicionó" a la Región de Murcia el pasado martes cuando se subió a la tribuna del Congreso de los Diputados y "defendió el cierre del trasvase Tajo-Segura". Por ello, a su juicio, "hay una cosa que está clara: Paco Lucas no va a salir en los WhatsApp de Pedro Sánchez porque siempre va a hacer lo que le diga".

Ortuño ha contestado de esta forma en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno y al ser preguntado por las declaraciones de Lucas, quien ha anunciado este jueves que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) prevé licitar la construcción de dos nuevas plantas desaladoras en Águilas (Murcia) y Torrevieja (Alicante).

En este sentido, Ortuño ha considerado que el secretario general de los socialistas murcianos "traiciona a la Región" y "no se ha enterado de nada". "El agua desalada no puede sustituir al agua del trasvase", ha señalado.

En el caso de la desaladora de Torrevieja, Ortuño ha recordado que "pasaron 13 años" desde que se proyectó hasta que "empezó a funcionar al 50%".

En su opinión, "no se puede creer al Partido Socialista de la Región de Murcia en materia de agua". Así, ha criticado que Lucas "votó en contra de la iniciativa del Partido Popular que garantizaba el blindaje del trasvase Tajo Segura". "Al parecer, al señor Lucas ya se le ha olvidado aquello que prometió y que dijo en su Congreso Regional del PSOE hace poco más de un mes", tal y como ha aseverado.

El portavoz del Gobierno murciano ha lamentado que el Partido Socialista de la Región de Murcia "es el Partido Socialista de siempre; es el Partido Socialista que está al servicio de Pedro Sánchez y que traiciona a la Región de Murcia cada vez que tiene ocasión".

"LOS SOCIALISTAS MURCIANOS AVALAN EL HACHAZO AL TRASVASE"

Ortuño ha valorado lo sucedido en el Congreso de los Diputados el pasado martes con la votación que "impidió el blindaje del trasvase Tajo-Segura".

"Lo han vuelto a hacer: los diputados murcianos del PSOE han vuelto a votar en contra de los intereses de su propia tierra y, desde luego, no nos debería extrañar porque esto ya lo han hecho en otras ocasiones", tal y como ha reprochado.

Ha recordado que el presidente del Gobierno murciano, Fernando López Miras, defendió el pasado martes en el Congreso de los Diputados que "cuestiones tan importantes como el agua han de contar siempre con el diálogo y con el consenso".

Además, ha destacado que López Miras "defendió que la gestión del agua tiene que tratarse y debe tratarse como una cuestión de Estado". Por eso, a su parecer, "es más necesario que nunca un Pacto Nacional del Agua".

"Frente a la unidad de discurso que consiguió el presidente López Miras en torno al agua, los socialistas murcianos dieron la espalda a los intereses de la Región", según Ortuño, quien ha insistido en que "el PSOE y sus aliados, con diputados murcianos a la cabeza, avalaron el pasado martes el hachazo al trasvase que quiere llevar a cabo el Gobierno de España".

En su opinión, hay una cosa que "está muy clara" y es que "entre Pedro Sánchez y la Región, los socialistas murcianos han vuelto a elegir a Pedro Sánchez".

Ha criticado que Lucas "ha traicionado a la Región de Murcia a las primeras de cambio votando en contra del trasvase y posicionándose al lado de los intereses de Pedro Sánchez".

A su parecer, Lucas "ha perdido toda la credibilidad, si es que algún día la tuvo" y mientras el presidente López Miras "tendía la mano al diálogo, el Gobierno de España y sus socios eligieron lo de siempre: el maltrato a la Región de Murcia".

El portavoz del Gobierno murciano ha considerado que López Miras propuso "lo que es de sentido común", que consiste en "mantener el consenso de 2013 en torno al trasvase" y "acordar un Pacto Nacional del Agua basado en criterios técnicos y científicos".

Sin embargo, ha reprochado que el Gobierno de Pedro Sánchez "no quiere en este tema ni sentido común ni criterios técnicos". "Nos maltratan dándonos la peor financiación, nos maltratan negándonos las infraestructuras que necesitamos y ahora quieren maltratarnos con el agua", tal y como ha apostillado.

Así, ha subrayado que "el pasado martes, en el Congreso de los Diputados, se perdió una oportunidad de oro para poder frenar el recorte del trasvase". "Pero desde luego no nos vamos a rendir y vamos a dar la batalla donde haga falta", ha concluido.

SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO

Ortuño también se ha referido a la nueva sentencia del Tribunal Supremo que apunta a la necesidad de establecer las medidas para garantizar un mayor caudal ecológico en el río Tajo a su paso por la provincia de Toledo.

Al ser preguntado a este respecto, Ortuño ha considerado que se trata de una sentencia "compleja, técnica y farragosa", que "solo" el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, "ha sabido interpretar desde el minuto uno de su publicación".

"Nosotros seguimos estudiando y analizando esa sentencia y, como digo, es muy técnica", según Ortuño, quien ha recordado que ese texto "consta de casi 50 páginas" y "se está valorando por parte de los servicios jurídicos".

Con todo, ha explicado que la postura del Gobierno regional "es clara". "No estamos en contra de la fijación de caudales ecológicos, nos parecen bien; pero sí estamos en contra de cómo se han establecido en el Tajo y sí estamos en contra de que se hayan fijado por políticos del Partido Socialista en un despacho, sin criterios técnicos, sin criterios científicos y sin más propósito que cerrar el trasvase de Tajo-Segura", ha subrayado.

En su opinión, si al final la interpretación de esa sentencia "nos lleva a adelantar dos años el recorte del 50% del trasvase", esto evidentemente "es inasumible para la Región de Murcia".

Contador
OSZAR »