El Gobierno de La Rioja celebra "el éxito que ha supuesto para la comunidad el ingreso de España en la Unión Europea"

L director general de Fondos y Relaciones con la Unión Europea, Jesús Ángel Garrido, interviene en la jornada ’40 años de La Rioja en la UE’, en la Escuela Riojana de Administración Pública
L director general de Fondos y Relaciones con la Unión Europea, Jesús Ángel Garrido, interviene en la jornada ’40 años de La Rioja en la UE’, en la Escuela Riojana de Administración Pública - GOBIERNO RIOJANO
Publicado: jueves, 8 mayo 2025 13:15

    LOGROÑO, 8 May. (EUROPA PRESS) -

   El Gobierno de La Rioja celebra "el éxito que ha supuesto para la comunidad el ingreso de España en la Unión Europea hace 40 años, que ha acelerado la modernización de nuestra región". Así lo ha destacado hoy, 8 de mayo, en vísperas del Día de Europa, el director general de Fondos Europeos y Relaciones con la UE, Jesús Ángel Garrido, quien ha subrayado "el papel de La Rioja en el proceso de integración europea, la contribución de la UE al desarrollo y el avance de la sociedad riojana, y la creciente presencia de la Comunidad Autónoma en defensa de los intereses de los riojanos ante las instituciones europeas".

    Garrido ha hecho estas declaraciones durante su intervención en la segunda jornada del curso formativo dirigido a empleados públicos que se celebra desde ayer en la Escuela Riojana de Administración Pública (ERAP), organizado por la Dirección General de Fondos y Relaciones con la UE, a través del centro Europe Direct en La Rioja.

    El director general de Fondos y Relaciones con la UE ha incidido en que los fondos de las políticas de cohesión gestionados directamente a lo largo de estas cuatro décadas -1.252 millones de euros, que han supuesto una inversión total de 2.272 millones- han servido para fortalecer la economía de La Rioja y contribuir a nuestro desarrollo y avance como sociedad".

    "La Unión Europea -ha añadido- influye en la vida cotidiana de los riojanos, ya que el 70 por ciento de la legislación comunitaria tiene impacto local y regional". A lo largo de estos dos días destacados ponentes han reflexionado en las jornadas sobre la evolución de España y Europa en estas cuatro décadas y han analizado casos de éxito de la aplicación de las políticas europeas en La Rioja en ámbitos como la educación, cambio climático, investigación e innovación o el emprendimiento, así como el papel que la región desarrolla en las diferentes instituciones europeas.

   Además, este foro ha acogido la presentación de la Estrategia 'La Rioja en Europa', que tiene como objetivos incrementar la financiación europea y potenciar la influencia de La Rioja en el diseño de las políticas de la UE, así como sus relaciones con la Comisión Europea, el Consejo de la UE, el Parlamento Europeo y el Comité Europeo de las Regiones.

    Las jornadas formativas también han incluido ponencias sobre la evolución y futuro de las políticas europeas tradicionales de gran importancia para las regiones como la Política Agrícola Común (PAC) y la política de cohesión, así como la respuesta de la UE al nuevo contexto geopolítico o a su ampliación.

    De igual modo, el curso ha abordado la participación de La Rioja en las instituciones europeas. En ese sentido, los eurodiputados riojanos han explicado el trabajo del Parlamento Europeo, y representantes del Gobierno de La Rioja han expuesto el papel de La Rioja en el proceso decisorio europeo y el Comité Europeo de las Regiones.

Contador
OSZAR »