PALMA, 2 Jul. (EUROPA PRESS) -
La formación ecosoberanista MÉS per Palma ha denunciado este miércoles ante la Oficina de atención integral a la vivienda de la capital balear la 'okupación' del palacio de Marivent y ha exigido su desalojo.
El palacio es propiedad de la Comunidad Autónoma, pero lo utiliza la Familia Real como residencia de verano.
"Por una vez, la oficina podría tener algún tipo de utilidad: poner fin a dos okupaciones de lujo y devolver este patrimonio para que sea disfrutado por toda la ciudadanía", ha afirmado la portavoz de la formación en el Consistorio palmesano, Neus Truyol.
La portavoz, Neus Truyol, y otros ediles han acudido a las dependencias municipales, fruto de la fusión de la antigua oficina antidesahucios y una nueva sobre vivienda y contra la ocupación ilegal, para reclamar el desalojo del inmueble y evidenciar la "inutilidad" y el "sesgo ideológico" de esta oficina, cuyo único objetivo es, a su juicio, "alimentar el relato de odio y de miedo hacia las personas vulnerables que tienen problemas para acceder a una vivienda".
Para los ecosoberanistas, la oficina es una herramienta "al servicio de la extrema derecha para criminalizar la pobreza y desviar la atención de problemas como los precios y la falta de políticas.
¿DE QUIÉN ES MARIVENT?
La residencia de Marivent fue cedida por la familia del pintor Ioannes Sadirakis para que se convirtiera en un museo de arte público.
El espacio, sin embargo, es empleado como residencia de verano de la Familia Real, aunque es propiedad de la Comunidad Autónoma.
"Mientras miles de familias de Palma no pueden acceder a un alquiler, la monarquía hace décadas que usurpa bienes públicos sin pagar ni un euro", ha afirmado Truyol.
LA CASA DE EMILI DARDER
MÉS per Palma ha denunciado igualmente la 'okupación' de la casa del exalcalde Emili Darder, propiedad del Ministerio de Defensa. Está ubicada en la calle de Antoni Planas i Franch, fue confiscada en 1937 como resultado de la represión franquista contra la familia. Actualmente está en manos del Ministerio de Defensa.
MÉS siempre ha defendido que se ceda al municipio de Palma y que se convierta en un Centro de Memoria sobre la Guerra Civil. Esta es también la voluntad expresada por los descendentes de Darder.