Publicado 23/05/2025 14:26

La Palma acoge las V Jornadas de Orientación Educativa de Huelva con más de 250 profesionales

V Jornadas de la Red de Orientación de la provincia de Huelva.
V Jornadas de la Red de Orientación de la provincia de Huelva. - JUNTA DE ANDALUCÍA

LA PALMA DEL CONDADO (HUELVA), 23 (EUROPA PRESS)

El Teatro España de La Palma del Condado (Huelva) ha acogido este viernes la inauguración de las V Jornadas Provinciales de la Red de Orientación Educativa, organizadas por la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Huelva, a través de su Equipo Técnico Provincial para la Orientación Educativa y Profesional (ETPOEP). Más de 250 orientadores de centros públicos y concertados se han dado cita en este foro que se consolida como "un espacio esencial" para "el desarrollo de una orientación educativa de calidad".

Según ha indicado la Junta en una nota de prensa, la bienvenida institucional ha corrido a cargo del delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta en Huelva, Carlos Soriano, quien ha abierto su intervención agradeciendo "la alta participación" y destacando "el compromiso del colectivo con la mejora del sistema educativo".

"La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo", ha recordado citando a Paulo Freire, para subrayar que "una orientación sólida, inclusiva y bien articulada es clave para detectar necesidades, acompañar trayectorias y guiar decisiones fundamentales en la vida de nuestro alumnado".

Asimismo, Soriano ha puesto en valor el papel de los profesionales de la orientación que trabajan en todos los niveles educativos, así como desde los Equipos de Orientación Educativa (EOE), destacando "su contribución al funcionamiento del sistema educativo y a la generación de igualdad de oportunidades". "Poner en valor vuestra labor es también reconocer que sin vosotros y vosotras no hay verdadera inclusión, ni orientación que transforme", ha afirmado.

El acto inaugural ha contado, además, con la asistencia de la alcaldesa de La Palma del Condado, Rocío Moreno, quien ha dado la bienvenida a los participantes en nombre del municipio, mostrando su apoyo institucional a iniciativas que "refuerzan la calidad educativa y el compromiso con la infancia y la juventud".

La jornada se ha abierto con una intervención musical a cargo del alumnado y profesorado del Conservatorio Elemental de Música de Bollullos Par del Condado, que ha interpretado varias piezas en directo.

Durante la actividad, se ha subrayado la "importancia" del trabajo en red y la colaboración interinstitucional, con especial atención a la intervención del Servicio de Protección de Menores de la Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, cuya presencia refuerza la necesaria cooperación entre ámbitos para atender la complejidad de las realidades que atraviesan muchos menores.

El programa ha incluido también contenidos específicos del Área de Orientación Vocacional y Profesional, con información actualizada sobre los procedimientos de acceso a enseñanzas dirigida a orientadores de IES y centros concertados, y del Área de Necesidades Educativas Especiales, centrados en la convocatoria de Becas NEAE para el curso 2025/2026, especialmente dirigida al personal de los EOE.

Las V Jornadas de la Red de Orientación de la provincia de Huelva tienen como finalidad "consolidar un espacio de encuentro profesional que refuerce la cohesión, el trabajo colaborativo y el sentido de comunidad entre quienes integran esta red educativa". Se persigue, ante todo, "mejorar la coordinación entre los equipos, facilitando una respuesta educativa más articulada y eficaz ante las necesidades del alumnado".

A través del intercambio de experiencias, la difusión de buenas prácticas y el conocimiento compartido de recursos, se busca enriquecer la intervención orientadora en los centros, promoviendo modelos que puedan ser replicados en distintos contextos. Además, las jornadas sirven para visibilizar la labor de los equipos vinculados a la red de orientación, conocer sus procedimientos y reforzar su papel como actores esenciales en el acompañamiento a la diversidad del alumnado y en la construcción de una educación más equitativa e inclusiva.

Estas jornadas están dirigidas al conjunto de orientadores y orientadoras que forman parte de la Red de Orientación de la provincia, incluyendo coordinadores/as de EOE y profesionales de centros educativos públicos y concertados que imparten enseñanzas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.

Contador



OSZAR »