PP-A ve en el barómetro del Centra un "respaldo muy mayoritario" a Moreno y una "enmienda a la totalidad" a Montero

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (c), el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Toni Martín (i), y la consejera de Salud, Rocío Hernández, en una foto de archivo en el Parlamento andaluz.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (c), el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Toni Martín (i), y la consejera de Salud, Rocío Hernández, en una foto de archivo en el Parlamento andaluz. - Francisco J. Olmo - Europa Press
Publicado: miércoles, 23 abril 2025 14:38

SEVILLA 23 Abr. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento andaluz, Toni Martín, ha valorado el "respaldo muy mayoritario" de los ciudadanos al Gobierno que preside Juanma Moreno (PP-A) que, en su opinión, refleja la última edición trimestral del Barómetro Andaluz que ha publicado este miércoles, 23 de abril, la Fundación Pública Centro de Estudios Andaluces (Centra), y ha sostenido además que en él se aprecia una "enmienda a la totalidad" a la nueva secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por sus "políticas de peleas, radicalismo y confrontación".

Así lo ha señalado el portavoz 'popular' en una rueda de prensa en el Parlamento al hilo de los datos de estimación de voto de la primera edición del 'Barómetro Andaluz' de la Fundación Centra publicada en lo que va de año 2025, que augura que el PP-A ganaría las próximas elecciones andaluzas con el 42,2% de los votos y una ventaja de 19,2 puntos sobre el PSOE-A ahora liderado por María Jesús Montero, que obtendría el 23% de los sufragios y menos de 30 escaños, de forma que los 'populares' consolidarían así la mayoría absoluta en el Parlamento autonómico que ya lograron en los comicios celebrados en junio de 2022.

Toni Martín ha sostenido que "el mensaje de los andaluces" que se ve en este sondeo es "muy claro", y es de "respaldo muy mayoritario a la sensatez, al sentido común, a la moderación y a la capacidad de diálogo que representa y simboliza" el presidente de la Junta, Juanma Moreno, "y su gobierno", pero, "a la vez, es toda una enmienda a la totalidad a María Jesús Montero, a Pedro Sánchez y a sus políticas de peleas, de radicalismo y de confrontación".

En esa línea, el representante del PP-A ha llamado la atención acerca de que el barómetro recoge "lo que parecía imposible", y es que el PSOE-A rompiera "el suelo del mínimo histórico" obtenido por el entonces secretario general y candidato socialista a la Junta, Juan Espadas, en las pasadas elecciones autonómicas de junio de 2022.

Así, Toni Martín ha subrayado que, con los menos de 30 escaños que el barómetro del Centra augura para el PSOE-A, "la candidata que nos ha mandado (Pedro) Sánchez como si fuera la mejor candidata posible del PSOE para Andalucía", en referencia a María Jesús Montero, "rompe ese suelo y obtiene un resultado todavía inferior al que obtuvo Juan Espadas".

El portavoz parlamentario del PP-A ha señalado que este barómetro "coincide con datos" que manejan en el PSOE-A y "está poniendo a temblar a todos los dirigentes del PSOE andaluz y también del PSOE en España, porque el varapalo no solamente es para María Jesús Montero, sino también para las políticas del Gobierno de España", y "Andalucía es muy importante a la hora de decidir quién va a gobernar España en los próximos años", ha remarcado.

Toni Martín ha criticado que, "siempre que sale un barómetro del Centra, como dice lo que dice, y luego coincide con la realidad, y esa realidad no le gusta a determinados partidos de izquierda", lo que hacen éstos es "poner en duda la fiabilidad del Centro de Estudios Andaluces a la hora de elaborar sus estudios sociológicos y demoscópicos".

Frente a ello, ha subrayado que el mismo barómetro pronosticó que el PP-A ganaría con 43 diputados las elecciones andaluzas de junio de 2022, cuando finalmente logró 58, pese a que dicho estudio "siempre está beneficiando", supuestamente, a los 'populares', mientras que vaticinó que el PSOE-A lograría 30 escaños, que fueron los que finalmente obtuvieron los socialistas en las urnas.

Martín ha comparado esos datos con los resultados de las encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que dirige José Félix Tezanos, que "constantemente lo que dice es que Pedro Sánchez va a ganar todas las elecciones, y cada vez por más ventaja, siendo la única encuesta, el único estudio en Europa que dice eso", y tras ello ha reivindicado a la Fundación Centra como un "organismo serio", en comparación con "el organismo que está dirigido por un vasallo de Pedro Sánchez", en referencia al CIS.

A preguntas de los periodistas sobre si considera que, a tenor de los datos que arroja el barómetro, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, debería convocar elecciones autonómicas este año, uno antes del final de la legislatura, Toni Martín ha respondido que no cree que "estemos en esa dinámica" preelectoral, "ni que eso sea lo que motive al presidente de Andalucía".

Dicho esto, ha subrayado que "esta comunidad tiene estabilidad", y "si algo demuestra esta encuesta es que esta comunidad tiene una gran estabilidad y, por lo tanto, lo que hay que seguir es gestionando y gobernando, que para eso han votado los andaluces a este Gobierno" que preside Juanma Moreno, según ha remarcado.

"BAJADA NOTABLE" DE LA PREOCUPACIÓN POR LA SANIDAD El portavoz parlamentario del PP-A también se ha referido a los problemas que afectan a los andaluces según lo recogido en el barómetro, y ha puesto de relieve que, "desde el último barómetro, ha subido el paro como preocupación de los andaluces", a la vez que se ha producido "una bajada notable de la preocupación por la situación de la sanidad".

Toni Martín ha llamado la atención acerca de que esa bajada de la preocupación ciudadana por dicho servicio coincida "con el mayor grado de utilización política de la sanidad andaluza por parte del PSOE y de sus partidos satélites de la izquierda", y "con la manipulación que la propia María Jesús Montero hace poniéndose al frente, ella y toda la Ejecutiva del PSOE andaluz, de las manifestaciones en las que se pide una mejor sanidad en Andalucía".

En esa línea, ha apuntado que esa "estrategia política del PSOE andaluz de utilizar la sanidad pública de modo partidista y político no les está dando ningún resultado" a los socialistas, y ha considerado que "detrás de esa bajada" de la preocupación ciudadana por la situación de la sanidad también "hay implícitamente un reconocimiento a los esfuerzos que desde el Gobierno de Andalucía se están haciendo para que la sanidad en Andalucía sea cada día mejor".

Contador
OSZAR »